Regla 
 | 
Título 
 | 
Nueva 
 | 
Anterior 
 | 
  
 | 
Título 1. Disposiciones generales 
 | 
1.1. 
 | 
1.9. 
 | Excepción al secreto bancario | 
1.2. 
 | 
1.1. 
 | Aclaración de publicación de datos de los contribuyentes en el portal del SAT | 
1.3. 
 | 
1.2. 
 | Publicación de contribuyentes | 
1.4. 
 | 
1.3. 
 | Presunción de operaciones inexistentes o simuladas y procedimientos para desvirtuar los hechos que determinaron dicha presunción | 
1.5. 
 | 
1.4. 
 | Procedimiento para acreditar que efectivamente se adquirieron los bienes o recibieron los servicios que amparan los comprobantes fiscales | 
1.6. 
 | 
1.5. 
 | Lugar y forma para presentar documentación | 
1.7. 
 | 
1.6. 
 | Protección de datos personales | 
1.8. 
 | 
1.7. 
 | Requisitos de los trámites | 
1.9. 
 | 
1.8. 
 | Anexos de la RMF | 
  
 | 
Título 2. Código Fiscal de la Federación 
 | 
Capítulo 2.1. Disposiciones generales 
 | 
2.1.1. 
 | 
2.1.2. 
 | Cobro de créditos fiscales determinados por autoridades federales | 
2.1.2. 
 | 
2.1.3. 
 | Acuerdo amplio de intercambio de información | 
2.1.3. 
 | 
2.1.4. 
 | Constancia de residencia fiscal | 
2.1.4. 
 | 
2.1.5. 
 | Opción para que las personas físicas consideren como domicilio fiscal su casa habitación | 
2.1.5. 
 | 
2.1.6. 
 | Domicilio fiscal de las personas físicas residentes en el extranjero | 
2.1.6. 
 | 
2.1.7. 
 | Días inhábiles | 
2.1.7. 
 | 
2.1.39. 
 | No enajenación por aportación de bienes a sociedades objeto de inversión de fideicomisos de inversión en energía e infraestructura | 
2.1.8. 
 | 
2.1.8. 
 | Operaciones de préstamo de títulos o valores, casos en los que se considera que no hay enajenación | 
2.1.9. 
 | 
2.1.40. 
 | Cumplimiento de requisito en escisión de sociedades | 
2.1.10. 
 | 
2.1.9. 
 | Autorización o aviso para llevar a cabo una fusión posterior | 
2.1.11. 
 | 
2.1.10. 
 | Fusión o escisión de sociedades que formen parte de una reestructuración corporativa | 
2.1.12. 
 | 
2.1.11. 
 | Concepto de operaciones financieras derivadas de deuda y de capital | 
2.1.13. 
 | 
2.1.12. 
 | Actualización de cantidades establecidas en el CFF | 
2.1.14. 
 | 
2.1.13. 
 | Supuestos en que un conjunto de personas no realiza actividades empresariales con motivo de la celebración de un convenio | 
2.1.15. 
 | 
2.1.14. 
 | Verificación de la autenticidad de los acuses de recibo con sello digital | 
2.1.16. 
 | 
2.1.15. 
 | Documentación en copia simple | 
2.1.17. 
 | 
2.1.16. 
 | Documentos emitidos en el extranjero para representación de particulares, autoridades nacionales y extranjeras y organismos internacionales | 
2.1.18. 
 | 
2.1.17. 
 | Representación de las personas físicas o morales ante las autoridades fiscales | 
2.1.19. 
 | 
2.1.18. 
 | Pago mediante cheque | 
2.1.20. 
 | 
2.1.19. 
 | Tarjeta de crédito o débito como medio de pago para las personas físicas | 
2.1.21. 
 | 
2.1.42. 
 | Opción para que los centros cambiarios, los transmisores de dinero y las sociedades financieras de objeto múltiple, realicen pagos a través de cuentas aperturadas a nombre del representante legal o de uno de sus socios o accionistas | 
2.1.22. 
 | 
2.1.20. 
 | Pago de DPA´s ante las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Relaciones Exteriores y de Gobernación | 
2.1.23. 
 | 
2.1.21. 
 | Tasa mensual de recargos | 
2.1.24. 
 | 
2.1.22. 
 | Comprobación de fondos en el caso de cheque devuelto en pago de contribuciones | 
2.1.25. 
 | 
2.1.23. 
 | Aviso para eximir de responsabilidad solidaria | 
2.1.26. 
 | 
2.1.24. 
 | Impresión y llenado de formas fiscales | 
2.1.27. 
 | 
  
 | Procedimiento que debe observarse para hacer público el resultado de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales | 
2.1.28. 
 | 
2.1.41. 
 | Procedimiento para aclarar la presentación de pagos provisionales mensuales de ISR en cero | 
2.1.29. 
 | 
2.1.25. 
 | Opción para no presentar la declaración informativa de fiduciarias e información de fideicomisos que generan ingresos | 
2.1.30. 
 | 
2.1.26. 
 | Procedimiento que debe observarse en la aplicación de estímulos o subsidios | 
2.1.31. 
 | 
2.1.27. 
 | Procedimiento que debe observarse para contrataciones con la Federación y entidades federativas | 
2.1.32. 
 | 
2.1.28. 
 | Opción para obtener la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en dependencias gubernamentales | 
2.1.33. 
 | 
2.1.29. 
 | Información a cargo de la federación, entidades federativas, DF y sus organismos descentralizados, así como municipios. Opción para considerarla por cumplida | 
2.1.34. 
 | 
2.1.30. 
 | Suspensión del plazo para emitir resoluciones en los recursos de revocación | 
2.1.35. 
 | 
2.1.31. 
 | Interpretación de los tratados en materia fiscal | 
2.1.36. 
 | 
2.1.32. 
 | Beneficios empresariales para los efectos de los tratados para evitar la doble tributación | 
2.1.37. 
 | 
2.1.33. 
 | Aplicación estandarizada o estándar para los efectos de los tratados para evitar la doble tributación | 
2.1.38. 
 | 
2.1.34. 
 | Personas autorizadas para realizar avalúos en materia fiscal | 
2.1.39. 
 | 
2.1.35. 
 | Procedimiento que debe observarse para la obtención de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales | 
2.1.40. 
 | 
2.1.36. 
 | Aplicación en línea para la obtención de la opinión del cumplimiento | 
2.1.41. 
 | 
2.1.37. 
 | Convenio para el pago de créditos adeudados | 
2.1.42. 
 | 
2.1.38. 
 | Cobro de créditos fiscales impugnados | 
  
 | 
Capítulo 2.2. De los medios electrónicos 
 | 
2.2.1. 
 | 
2.2.1. 
 | Valor probatorio de la contraseña | 
2.2.2. 
 | 
  
 | Valor probatorio de la e.firma portable | 
2.2.3. 
 | 
2.2.2. 
 | Información que deben contener los certificados | 
2.2.4. 
 | 
2.2.3. 
 | Procedimiento para dejar sin efectos el certificado de sello digital de los contribuyentes, restringir el uso del certificado de FIEL o el mecanismo que utilizan las personas físicas para efectos de la expedición de CFDI y procedimiento para desvirtuar o subsanar las irregularidades detectadas | 
2.2.5. 
 | 
2.2.4. 
 | Cancelación del certificado por muerte o extinción del titular | 
2.2.6. 
 | 
2.2.5. 
 | Información que se presentará a través del buzón tributario | 
2.2.7. 
 | 
2.2.6. 
 | Buzón tributario y sus mecanismos de comunicación para el envío del aviso electrónico | 
2.2.8. 
 | 
2.2.7. 
 | Facilidad para que las personas físicas expidan CFDI con FIEL | 
  
 | 
Capítulo 2.3. Devoluciones y compensaciones 
 | 
2.3.1. 
 | 
4.1.10. 
 | Devolución del IVA para organismos ejecutores derivado de convenios de cooperación técnica | 
2.3.2. 
 | 
2.3.1. 
 | Saldos a favor del ISR de personas físicas | 
2.3.3. 
 | 
2.3.2. 
 | Devolución de saldos a favor del IVA para contribuyentes del sector agropecuario | 
2.3.4. 
 | 
2.3.3. 
 | Devolución de saldos a favor del IVA | 
2.3.5. 
 | 
2.3.4. 
 | Devolución de IVA a empresas con certificación en materia de IVA e IESPS | 
2.3.6. 
 | 
2.3.5. 
 | Transferencias electrónicas | 
2.3.7. 
 | 
2.3.6. 
 | Procedimiento para consultar el trámite de devolución por Internet | 
2.3.8. 
 | 
2.3.7. 
 | Devolución o compensación del IVA por una institución fiduciaria | 
2.3.9. 
 | 
2.3.8. 
 | Formato de solicitud de devolución | 
2.3.10. 
 | 
2.3.9. 
 | Aviso de compensación | 
2.3.11. 
 | 
2.3.10. 
 | Compensación de saldos a favor del IVA | 
2.3.12. 
 | 
2.3.11. 
 | Compensación de oficio | 
2.3.13. 
 | 
2.3.12. 
 | Contribuyentes relevados de presentar aviso de compensación | 
2.3.14. 
 | 
2.3.13. 
 | Devolución de saldos a favor de IVA para contribuyentes que producen y distribuyen productos destinados a la alimentación | 
2.3.15. 
 | 
2.3.14. 
 | Devolución de saldos a favor del IVA para los contribuyentes que producen y distribuyen medicinas de patente | 
2.3.16. 
 | 
2.3.15. 
 | Devolución de IVA en enajenación de artículos puestos a bordo de aerolíneas con beneficios de tratado | 
  
 | 
Capítulo 2.4. De la inscripción al RFC 
 | 
2.4.1. 
 | 
2.4.9. 
 | Verificación de la clave en el RFC de cuentahabientes o socios de entidades financieras y SOCAP'S | 
2.4.2. 
 | 
2.4.10. 
 | Inscripción en el RFC de contribuyentes del RIF ante las entidades federativas | 
2.4.3. 
 | 
2.4.3. 
 | Inscripción en el RFC de personas físicas del sector primario; arrendadores de bienes inmuebles, propietarios o titulares que afecten terrenos, bienes o derechos incluyendo derechos reales, ejidales o comunales; mineros; enajenantes de vehículos usados, desperdicios industrializables, obras de artes plásticas y antigüedades, por los adquirentes de sus bienes o servicios | 
2.4.4. 
 | 
2.4.6. 
 | Validación de la clave en el RFC | 
2.4.5. 
 | 
2.4.14. 
 | Clave en el RFC de socios, accionistas o asociados residentes en el extranjero de personas morales y asociaciones en participación residentes en México | 
2.4.6. 
 | 
2.4.5. 
 | Inscripción al RFC de personas físicas con CURP | 
2.4.7. 
 | 
2.4.15. 
 | Ventanilla Única Afíliate | 
2.4.8. 
 | 
  
 | Requisitos para la solicitud de inscripción en el RFC | 
2.4.9. 
 | 
2.4.4. 
 | Inscripción al RFC de trabajadores | 
2.4.10. 
 | 
2.4.7. 
 | Informe de fedatarios públicos en materia de inscripción y avisos al RFC | 
2.4.11. 
 | 
2.4.8. 
 | Procedimiento para la presentación del aviso cuando el contribuyente no proporcionó su clave en el RFC | 
2.4.12. 
 | 
2.4.1. 
 | Protocolización de actas donde aparecen socios o accionistas de personas morales | 
2.4.13. 
 | 
2.4.2. 
 | Cédula de identificación fiscal y constancia de registro fiscal | 
2.4.14. 
 | 
2.4.11. 
 | Inscripción de personas físicas y morales que puede realizarse a través de fedatario público | 
2.4.15. 
 | 
2.4.12. 
 | Inscripción en el RFC | 
2.4.16. 
 | 
2.4.13. 
 | Solicitud de inscripción en el RFC de fideicomisos | 
  
 | 
Capítulo 2.5. De los avisos al RFC 
 | 
2.5.1. 
 | 
2.5.1. 
 | Cambio de residencia fiscal de personas morales con fines no lucrativos | 
2.5.2. 
 | 
2.5.2. 
 | Aviso de cambio de residencia fiscal de personas físicas | 
2.5.3. 
 | 
2.5.3. 
 | Cambio de residencia fiscal de personas morales | 
2.5.4. 
 | 
2.5.4. 
 | Cancelación en el RFC por defunción | 
2.5.5. 
 | 
2.5.5. 
 | Casos en que no se modifica la clave en el RFC | 
2.5.6. 
 | 
2.5.7. 
 | Opción para que las personas físicas que realizan actividades empresariales, tributen en el RIF | 
2.5.7. 
 | 
2.5.8. 
 | Solicitud de inscripción y aviso de aumento de obligaciones del IESPS | 
2.5.8. 
 | 
2.5.9. 
 | Solicitud de inscripción y aviso de aumento de obligaciones del IVA | 
2.5.9. 
 | 
2.5.10. 
 | Fecha de movimientos al RFC a partir del 1 de enero de 2014 por nuevas disposiciones fiscales | 
2.5.10. 
 | 
2.5.11. 
 | Aclaración de obligaciones fiscales en el RFC | 
2.5.11. 
 | 
2.5.12. 
 | Casos en que procede la suspensión de actividades por acto de autoridad | 
2.5.12. 
 | 
2.5.14. 
 | Opción para que las personas morales presenten aviso de suspensión de actividades | 
2.5.13. 
 | 
2.5.6. 
 | Cambio de domicilio fiscal por Internet | 
2.5.14. 
 | 
2.5.15. 
 | Vigencia del sistema de inscripción al RFC a través del fedatario público por medios remotos | 
2.5.15. 
  
 | 
2.5.13. 
 | Actividad que deberán seleccionar los contribuyentes vendedores de gasolina y diesel | 
2.5.16. 
 | 
2.5.16. 
 | Presentación de avisos en el RFC | 
 | 
Capítulo 2.6. De los controles volumétricos para gasolina, diesel, gas natural para combustiónautomotriz y gas licuado de petróleo para combustión automotriz, que se enajeneen establecimientos abiertos al público en general y comprobantes fiscales que se emitan 
 | 
2.6.1. 
 | 
2.6.1. 
 | Inconsistencias en la medición de controles volumétricos | 
 | 
Capítulo 2.7. De los comprobantes fiscales digitales por Internet o factura 
electrónica 
 | 
2.7.1.1. 
 | 
2.7.1.1. 
 | Almacenamiento de CFDI | 
2.7.1.2. 
 | 
2.7.1.2. 
 | Generación del CFDI | 
2.7.1.3. 
 | 
2.7.1.3. 
 | Expedición de CFDI por comisionistas y prestadores de servicios de cobranza | 
2.7.1.4. 
 | 
2.7.1.4. 
 | Servicios de validación del CFDI | 
2.7.1.5. 
 | 
2.7.1.5. 
 | De la generación del CSD | 
2.7.1.6. 
 | 
2.7.1.6. 
 | Expedición de CFDI a través del Servicio de Generación de Factura Electrónica (CFDI) ofrecido por el SAT | 
2.7.1.7. 
 | 
2.7.1.7. 
 | Requisitos de las representaciones impresas del CFDI | 
2.7.1.8. 
 | 
2.7.1.8. 
 | Complementos para incorporar información fiscal en los CFDI | 
2.7.1.9. 
 | 
2.7.1.9. 
 | CFDI que podrá acompañar el transporte de mercancías | 
2.7.1.10. 
 | 
2.7.1.10. 
 | CFDI globales expedidos por instituciones de crédito por intereses exentos | 
2.7.1.11. 
 | 
2.7.1.11. 
 | Enajenación de vehículos nuevos o usados en la que se recibe en contraprestación un vehículo usado y dinero | 
2.7.1.12. 
 | 
2.7.1.13. 
 | CFDI como constancia de retención de IVA en servicios de autotransporte de carga federal | 
2.7.1.13. 
 | 
2.7.1.14. 
 | Pago de erogaciones por cuenta de terceros | 
2.7.1.14. 
 | 
2.7.1.35. 
 | Facilidades de comprobación para contribuyentes dedicados a la construcción y enajenación de casa habitación | 
2.7.1.15. 
 | 
2.7.1.15. 
 | Plazo para entregar o enviar al cliente del sector financiero el CFDI | 
2.7.1.16. 
 | 
2.7.1.16. 
 | Comprobantes fiscales emitidos por residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en México | 
2.7.1.17. 
 | 
2.7.1.17. 
 | Comprobantes fiscales de centros cambiarios y casas de cambio | 
2.7.1.18. 
 | 
2.7.1.18. 
 | Expedición de comprobantes por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) | 
2.7.1.19. 
 | 
2.7.1.19. 
 | CFDI expedidos por instituciones de seguros o fianzas | 
2.7.1.20. 
 | 
2.7.1.20. 
 | Expedición de CFDI, facilidad para incluir las erogaciones autorizadas | 
2.7.1.21. 
 | 
2.7.1.21. 
 | Expedición de CFDI a través de "Mis cuentas" | 
2.7.1.22. 
 | 
  
 | Complemento de CFDI en exportación de mercancías en definitiva | 
2.7.1.23. 
 | 
2.7.1.22. 
 | CFDI en operaciones traslativas de dominio de bienes inmuebles celebradas ante notario | 
2.7.1.24. 
 | 
2.7.1.23. 
 | Expedición de comprobantes en operaciones con el público en general | 
2.7.1.25. 
 | 
2.7.1.24. 
 | Pago de contribuciones y gastos en transporte aéreo de pasaje y carga | 
2.7.1.26. 
 | 
2.7.1.25. 
 | Clave en el RFC genérica en CFDI y con residentes en el extranjero | 
2.7.1.27. 
 | 
2.7.1.26. 
 | CFDI para devolución de IVA a turistas extranjeros | 
2.7.1.28. 
 | 
2.7.1.27. 
 | Concepto de unidad de medida a utilizar en los CFDI | 
2.7.1.29. 
 | 
2.7.1.28. 
 | Comprobantes de donativos emitidos por las entidades autorizadas por Ley para recibir donativos deducibles, así como las Comisiones de Derechos Humanos | 
2.7.1.30. 
 | 
2.7.1.29. 
 | Integración de la clave vehicular | 
2.7.1.31. 
 | 
2.7.1.30. 
 | Integración del Número de Identificación Vehicular | 
2.7.1.32. 
 | 
2.7.1.31. 
 | Cumplimiento de requisitos en la expedición de comprobantes fiscales | 
2.7.1.33. 
 | 
2.7.1.32. 
 | Concepto de tarjeta de servicio | 
2.7.1.34. 
 | 
2.7.1.33. 
 | Facilidad para emitir CFDI sin mencionar los datos del pedimento de importación | 
2.7.1.35. 
 | 
2.7.1.34. 
 | Expedición del CFDI a contribuyentes del RIF por enajenaciones realizadas durante el mes | 
  
 | 
Sección 2.7.2. De los proveedores de certificación de CFDI 
 | 
2.7.2.1. 
 | 
2.7.2.1. 
 | Requisitos para obtener la autorización para operar como proveedor de certificación de CFDI | 
2.7.2.2. 
 | 
2.7.2.2. 
 | Publicación de datos en la página de Internet del SAT de los proveedores de certificación de CFDI | 
2.7.2.3. 
 | 
2.7.2.3. 
 | Vigencia de la autorización de los proveedores de certificación de CFDI | 
2.7.2.4. 
 | 
2.7.2.4. 
 | Requisitos para que los proveedores de certificación de CFDI renueven la vigencia de la autorización | 
2.7.2.5. 
 | 
2.7.2.5. 
 | Concepto de la certificación de CFDI que autoriza el SAT | 
2.7.2.6. 
 | 
2.7.2.6. 
 | Requisitos de la garantía para obtener autorización para operar como proveedor de certificación de CFDI | 
2.7.2.7. 
 | 
2.7.2.7. 
 | Opción para contratar servicios de uno o más proveedores de certificación de CFDI | 
2.7.2.8. 
 | 
2.7.2.8. 
 | Obligaciones y requisitos de los proveedores de certificación de CFDI | 
2.7.2.9. 
 | 
2.7.2.9. 
 | Obligaciones de los proveedores en el proceso de certificación de CFDI | 
2.7.2.10. 
 | 
2.7.2.10. 
 | Verificación del cumplimiento de requisitos y obligaciones para el proveedor de certificación de CFDI | 
2.7.2.11. 
 | 
2.7.2.11. 
 | Amonestaciones a los proveedores de certificación de CFDI | 
2.7.2.12. 
 | 
2.7.2.12. 
 | Causas de revocación de la autorización para operar como proveedor de certificación de CFDI | 
2.7.2.13. 
 | 
2.7.2.13. 
 | Liquidación, concurso mercantil o acuerdo de extinción jurídica del proveedor de certificación de CFDI y cancelación de la garantía | 
2.7.2.14. 
 | 
2.7.2.14. 
 | Requisitos para ser PSECFDI a través del adquirente de bienes o servicios | 
  
  
  
 | 
Sección 2.7.3.De la expedición de CFDI por las ventas realizadas y servicios prestados por personas físicas del sector primario; arrendadores de bienes inmuebles, propietarios o titulares que afecten terrenos, bienes o derechos incluyendo derechos reales, ejidales o comunales; mineros; enajenantes de vehículos usados, desperdicios industrializables, obras de artes plásticas y antigüedades, por los adquirentes de sus bienes o servicios 
 | 
2.7.3.1. 
 | 
2.7.3.1. 
 | Comprobación de erogaciones en la compra de productos del sector primario | 
2.7.3.2. 
 | 
2.7.3.2. 
 | Comprobación de erogaciones y retenciones en el otorgamiento del uso o goce temporal de inmuebles | 
2.7.3.3. 
 | 
2.7.3.3. 
 | Comprobación de erogaciones en la compra de productos del sector minero | 
2.7.3.4. 
 | 
2.7.3.4. 
 | Comprobación de erogaciones en la compra de vehículos usados | 
2.7.3.5. 
 | 
2.7.3.5. 
 | Comprobación de erogaciones y retenciones en la recolección de desperdicios y materiales de la industria del reciclaje | 
2.7.3.6. 
 | 
2.7.3.6. 
 | Comprobación de erogaciones tratándose de adquisición de bienes, uso o goce temporal de bienes inmuebles, afectación de terrenos, bienes o derechos incluyendo derechos reales, ejidales o comunales | 
2.7.3.7. 
 | 
2.7.3.7. 
 | Comprobación de erogaciones por el pago de servidumbres de paso | 
2.7.3.8. 
 | 
2.7.3.8. 
 | Comprobación de erogaciones en la compra de obras de artes plásticas y antigüedades | 
 | 
Sección 2.7.4. De los Prestadores de Servicios de Generación de CFDI del Sistema Producto (PSGCFDISP) 
 | 
2.7.4.1. 
 | 
2.7.4.3. 
 | Almacenamiento de CFDI del Sistema Producto a través de PSGCFDISP | 
2.7.4.2. 
 | 
2.7.4.1. 
 | Facilidad para expedir CFDI del Sistema Producto a través de personas morales constituidas como organizaciones, comités, organismos ejecutores o asociaciones que reúnan a productores y comercializadores agrícolas, pecuarias o pesqueras de conformidad con el esquema denominado Sistema Producto previsto en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable | 
2.7.4.3. 
 | 
2.7.4.2. 
 | Requisitos de las representaciones impresas de CFDI del Sistema Producto generados por PSGCFDISP | 
2.7.4.4. 
 | 
2.7.4.4. 
 | Obligaciones de los PSGCFDISP | 
2.7.4.5. 
 | 
2.7.4.5. 
 | Generación de CESD por PSGCFDISP | 
 | 
Sección 2.7.5. De la expedición de CFDI por concepto de nómina y otras retenciones 
 | 
2.7.5.1. 
 | 
2.7.5.3. 
 | Fecha de expedición y entrega del CFDI de las remuneraciones cubiertas a los trabajadores | 
2.7.5.2. 
 | 
2.7.5.2. 
 | Entrega del CFDI por concepto nómina | 
2.7.5.3. 
 | 
2.7.5.1. 
 | Expedición de CFDI por concepto de nómina | 
2.7.5.4. 
 | 
2.7.5.4. 
 | Emisión de CFDI de retenciones e información de pagos | 
2.7.5.5. 
 | 
2.7.5.5. 
 | Expedición de CFDI por concepto de nómina por contribuyentes que utilicen "Mis Cuentas" | 
  
 | 
Sección 2.7.6. De las facilidades de comprobación para asociaciones de intérpretes y actores,  sindicatos de trabajadores de la música y sociedades de gestión colectiva constituidas de acuerdo con la Ley Federal del Derecho de Autor 
 | 
2.7.6.1. 
 | 
2.7.6.1. 
 | Emisión de CFDI por cuenta de intérpretes, actores, trabajadores de la música y agremiados de gestión colectiva constituidas de acuerdo con la Ley Federal del Derecho de Autor | 
2.7.6.2. 
 | 
2.7.6.2. 
 | Facilidades cuando el total de los ingresos que perciban sean cobrados a través de asociaciones de intérpretes y actores, sindicatos de trabajadores de la música y sociedades de gestión colectiva constituidas de acuerdo con la Ley Federal del Derecho de Autor | 
2.7.6.3. 
 | 
2.7.6.3. 
 | Retenciones de ISR e IVA a personas físicas por parte de asociaciones de intérpretes y actores, sindicatos de trabajadores de la música y sociedades de gestión colectiva constituidas de acuerdo con la Ley Federal del Derecho de Autor | 
2.7.6.4. 
 | 
2.7.6.4. 
 | Opción de retenciones de ISR e IVA a personas físicas que perciban ingresos por la realización de actividades artísticas, literarias o por derechos de autor que no hayan sido cobrados con la intervención de las asociaciones de intérpretes y actores, sindicatos de trabajadores de la música y sociedades de gestión colectiva constituidas de acuerdo con la Ley Federal del Derecho de Autor | 
 | 
Capítulo 2.8. Contabilidad, declaraciones y avisos 
 | 
 | 
Sección 2.8.1. Disposiciones generales 
 | 
2.8.1.1. 
 | 
2.8.1.1. 
 | Sujetos no obligados a llevar contabilidad en los términos del CFF | 
2.8.1.2. 
 | 
2.8.1.6. 
 | Contabilidad electrónica para donatarias autorizadas | 
2.8.1.3. 
 | 
2.8.1.19. 
 | Contabilidad en idioma distinto al español | 
2.8.1.4. 
 | 
2.8.1.2. 
 | Uso de discos ópticos compactos o cintas magnéticas | 
2.8.1.5. 
 | 
2.8.1.3. 
 | "Mis cuentas" | 
2.8.1.6. 
 | 
2.8.1.4. 
 | Contabilidad en medios electrónicos | 
2.8.1.7. 
 | 
2.8.1.5. 
 | Cumplimiento de la disposición de entregar contabilidad en medios electrónicos de manera mensual | 
2.8.1.8. 
 | 
2.8.1.18. 
 | Opción para enviar documentos digitales a través del prestador de servicios de recepción de documentos digitales | 
2.8.1.9. 
 | 
2.8.1.7. 
 | Excepción de conservar la contabilidad a los contribuyentes del RIF | 
2.8.1.10. 
 | 
2.8.1.8. 
 | Información relacionada con la clave en el RFC de sus usuarios | 
2.8.1.11. 
 | 
2.8.1.9. 
 | Cumplimiento de la disposición de entregar contabilidad en medios electrónicos a requerimiento de la autoridad | 
2.8.1.12. 
 | 
2.8.1.10. 
 | Formas oficiales aprobadas por el SAT | 
2.8.1.13. 
 | 
2.8.1.11. 
 | Opción para expedir constancias o copias a terceros de declaraciones informativas | 
2.8.1.14. 
 | 
2.8.1.12. 
 | Declaraciones y avisos para el pago de derechos | 
2.8.1.15. 
 | 
2.8.1.13. 
 | Declaraciones de contribuciones de mejoras, pago de contribuciones y aprovechamientos en materia de agua | 
2.8.1.16. 
 | 
2.8.1.14. 
 | Declaración de productos y aprovechamientos | 
2.8.1.17. 
 | 
2.8.1.16. 
 | Información de operaciones a que se refiere el artículo 31-A del CFF | 
2.8.1.18. 
 | 
2.8.1.17. 
 | De los papeles de trabajo y registro de asientos contables | 
  
 | 
Sección 2.8.2. De los prestadores de servicios de recepción de documentos digitales 
 | 
2.8.2.1. 
 | 
2.8.10.1. 
 | Ampliación de autorización de proveedores de certificación de CFDI para operar como prestador de servicios de recepción de documentos digitales | 
2.8.2.2. 
 | 
2.8.10.2. 
 | Autorización para operar como prestador de servicios de recepción de documentos digitales | 
2.8.2.3. 
 | 
2.8.10.3. 
 | Publicación de datos en la página de Internet del SAT de los prestadores de servicios de recepción de documentos digitales | 
2.8.2.4. 
 | 
2.8.10.4. 
 | Vigencia de la autorización de los prestadores de servicios de recepción de documentos digitales | 
2.8.2.5. 
 | 
2.8.10.5. 
 | Requisitos para que los prestadores de servicios de recepción de documentos digitales renueven la vigencia de la autorización | 
2.8.2.6. 
 | 
2.8.10.6. 
 | Procedimiento de la recepción de documentos digitales que autoriza el SAT | 
2.8.2.7. 
 | 
2.8.10.7. 
 | Requisitos de la garantía para obtener autorización para operar como prestadores de servicios de recepción de documentos digitales | 
2.8.2.8. 
 | 
2.8.10.8. 
 | Verificación del cumplimiento de requisitos y obligaciones para el prestador de servicios de recepción de documentos digitales | 
2.8.2.9. 
 | 
2.8.10.9. 
 | Amonestaciones a los prestadores de servicios de recepción de documentos digitales | 
2.8.2.10. 
 | 
2.8.10.10. 
 | Causas de revocación de la autorización para operar como prestador de servicios de recepción de documentos digitales | 
2.8.2.11. 
 | 
2.8.10.11. 
 | Liquidación, concurso mercantil o acuerdo de extinción jurídica del prestador de servicios de recepción de documentos digitales y cancelación de la garantía | 
  
 | 
Sección 2.8.3. Opción de presentación de declaraciones anuales de personas físicas 
 | 
2.8.3.1. 
 | 
2.8.3.1. 
 | Opción de pago del ISR correspondiente al ejercicio fiscal de 2014 | 
2.8.3.2. 
 | 
2.8.3.3. 
 | Medios electrónicos (FIEL y contraseña) que sustituyen a la firma autógrafa | 
2.8.3.3. 
 | 
2.8.3.4. 
 | RFC y CURP en declaración anual | 
  
 | 
Sección 2.8.4. DIMM vía Internet y por medios magnéticos 
 | 
2.8.4.1. 
 | 
2.8.4.1. 
 | Medios para presentar la DIMM | 
2.8.4.2. 
 | 
2.8.4.2. 
 | Presentación de la declaración informativa | 
2.8.4.3. 
 | 
2.8.4.3. 
 | Declaración informativa de clientes y proveedores | 
2.8.4.4. 
 | 
2.8.4.4. 
 | Declaraciones complementarias de la DIMM | 
2.8.4.5. 
 | 
2.8.4.5. 
 | Clave en el RFC y CURP en la declaración informativa y contraseña en la DIMM | 
|                 | 
Sección 2.8.5. Presentación de declaraciones de pagos provisionales, definitivos y del ejercicio vía internet de personas físicas y morales 
 | 
2.8.5.1. 
 | 
2.8.5.1. 
 | Procedimiento para presentar declaraciones de pagos provisionales, definitivos y del ejercicio de impuestos y derechos mediante transferencia electrónica de fondos | 
2.8.5.2. 
 | 
2.8.5.3. 
 | Procedimiento para presentar el informe de las razones por las que no se realiza pago de impuestos | 
2.8.5.3. 
 | 
2.8.5.4. 
 | Procedimiento en el caso de que el pago de impuestos por línea de captura se realice fuera del plazo | 
2.8.5.4. 
 | 
2.8.5.5. 
 | Procedimiento en caso de pago de impuestos por modificación de obligaciones | 
 | 
Sección 2.8.6. Presentación de declaraciones complementarias para realizar pagos provisionales y definitivos 
 | 
2.8.6.1. 
 | 
2.8.6.1. 
 | Procedimiento para efectuar la presentación de declaraciones complementarias vía Internet | 
2.8.6.2. 
 | 
2.8.6.2. 
 | Procedimiento para presentar declaraciones complementarias de pagos provisionales y definitivos de personas físicas y declaraciones complementarias por errores de personas físicas | 
2.8.6.3. 
 | 
2.8.6.3. 
 | Procedimiento para presentar declaraciones complementarias por omisión de obligaciones de personas físicas | 
2.8.6.4. 
 | 
2.8.6.4. 
 | Procedimiento para efectuar la presentación de declaraciones complementarias esquema anterior | 
2.8.6.5. 
 | 
2.8.6.5. 
 | Presentación de declaraciones complementarias del ejercicio de personas físicas y personas morales | 
  
 | 
Sección 2.8.7. Del pago de derechos, productos y aprovechamientos vía Internet y ventanilla bancaria 
 | 
2.8.7.1. 
 | 
2.8.7.1. 
 | Procedimiento para el pago de DPA's vía Internet | 
2.8.7.2. 
 | 
2.8.7.2. 
 | Procedimiento para realizar el pago de DPA's en ventanilla bancaria | 
2.8.7.3. 
 | 
2.8.7.3. 
 | Variación de pago de DPA's que se realicen en forma subsecuente | 
2.8.7.4. 
 | 
2.8.7.4. 
 | Pago del IVA en DPA's | 
  
 | 
Sección 2.8.8. Del pago de DPA's a través del servicio de pago referenciado 
 | 
2.8.8.1. 
 | 
2.8.8.1. 
 | Procedimiento para el pago de DPA con línea de captura vía Internet | 
2.8.8.2. 
 | 
2.8.8.2. 
 | Procedimiento para el pago de DPA´s con línea de captura en ventanilla bancaria | 
2.8.8.3. 
 | 
2.8.8.3. 
 | Procedimiento en el caso de que el pago del DPA por la línea de captura se realice fuera del plazo | 
 | 
Sección 2.8.9. Declaración Informativa de Empresas Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación (DIEMSE) 
 | 
2.8.9.1. 
 | 
2.8.9.3. 
 | Cálculo para determinar los activos utilizados en la operación de maquila | 
2.8.9.2. 
 | 
2.8.9.2. 
 | Presentación de la DIEMSE | 
2.8.9.3. 
 | 
2.8.9.1. 
 | Presentación de la información de la DIEMSE | 
  
 | 
Capítulo 2.9. Presentación de declaraciones para realizar pagos provisionales, definitivos y del ejercicio de personas físicas 
 | 
2.9.1. 
 | 
2.9.1. 
 | Presentación de los pagos provisionales y definitivos | 
2.9.2. 
 | 
2.9.3. 
 | Opción para la presentación de declaraciones bimestrales de personas físicas que tributen en el RIF | 
2.9.3. 
 | 
2.9.2. 
 | Cumplimiento de obligación de presentar declaración informativa | 
  
 | 
Capítulo 2.10. Presentación de declaraciones complementarias para realizar pagos provisionales, definitivos y del ejercicio 
 | 
2.10.1. 
 | 
2.10.2. 
 | Presentación de declaraciones complementarias para modificar declaraciones con errores | 
2.10.2. 
 | 
2.10.3. 
 | Presentación de declaraciones complementarias por omisión de algunas obligaciones fiscales | 
2.10.3. 
 | 
2.10.1. 
 | Declaraciones complementarias cuando el pago se realiza fuera del plazo | 
  
 | 
Capítulo 2.11. Del pago de DPA´s vía Internet y ventanilla bancaria 
 | 
2.11.1. 
 | 
2.11.1. 
 | Pago de DPA's | 
2.11.2. 
 | 
2.11.2. 
 | Forma de realizar el pago de derechos sobre minería | 
  
 | 
Capítulo 2.12. De las facultades de las autoridades fiscales 
 | 
2.12.1. 
 | 
2.12.1. 
 | Actualización del domicilio fiscal por autoridad | 
2.12.2. 
 | 
2.12.2. 
 | Notificación electrónica a través del buzón tributario | 
2.12.3. 
 | 
2.12.3. 
 | Medio de comprobación de integridad y autoría de documentos firmados con FIEL del funcionario competente o con sello digital, notificados de forma personal o a través del buzón tributario | 
2.12.4. 
 | 
2.12.4. 
 | Huso horario aplicable para efectos del buzón tributario | 
2.12.5. 
 | 
2.12.5. 
 | Inscripción en el RFC de cuentahabientes por verificación de datos obtenidos de las instituciones del sistema financiero | 
2.12.6. 
 | 
2.12.6. 
 | Atribuciones de los síndicos | 
2.12.7. 
 | 
2.12.7. 
 | Análisis con las autoridades previo a las consultas sobre operaciones con partes relacionadas | 
2.12.8. 
 | 
2.12.8. 
 | Consultas en materia de precios de transferencia | 
2.12.9. 
 | 
2.12.9. 
 | Información de seguimiento a revisiones | 
2.12.10. 
 | 
2.12.10. 
 | Corrección de situación fiscal a través del pago a plazos | 
2.12.11. 
 | 
2.12.11. 
 | Solicitud para pago a plazos flexibles durante el ejercicio de facultades de comprobación | 
  
 | 
Capítulo 2.13. Dictamen de contador público 
 | 
2.13.1. 
 | 
2.13.1. 
 | Aviso para presentar dictamen por enajenación de acciones | 
2.13.2. 
 | 
2.13.12. 
 | Presentación del dictamen fiscal 2014 | 
2.13.3. 
 | 
2.13.2. 
 | Opción para sustituir al contador público inscrito en dictamen de operaciones de enajenación de acciones | 
2.13.4. 
 | 
2.13.3. 
 | Información relativa a la vigencia de la certificación de los contadores públicos | 
2.13.5. 
 | 
2.13.10. 
 | Inscripción y actualización de información de las federaciones de colegios de contadores públicos y organismos no federados | 
2.13.6. 
 | 
2.13.4. 
 | Información de socios activos y del cumplimiento de la norma de educación continua o de actualización académica | 
2.13.7. 
 | 
2.13.5. 
 | Presentación del dictamen de estados financieros utilizando el programa SIPRED 2014 | 
2.13.8. 
 | 
2.13.6. 
 | Información relativa al dictamen de estados financieros | 
2.13.9. 
 | 
2.13.7. 
 | Aviso al colegio profesional o federación de colegios profesionales | 
2.13.10. 
 | 
2.13.8. 
 | Requisitos que debe cumplir el contador público inscrito para la presentación del dictamen de estados financieros del ejercicio 2014, o de enajenación de acciones, o de cualquier otro dictamen que tenga repercusión fiscal | 
2.13.11. 
 | 
2.13.9. 
 | Inscripción en el sistema de contadores públicos registrados para dictaminar estados financieros, enajenación de acciones, o de cualquier otro dictamen que tenga repercusión fiscal | 
2.13.12. 
 | 
2.13.11. 
 | Renovación del registro de contador público | 
  
 | 
Capítulo 2.14. Pago a plazos 
 | 
2.14.1. 
 | 
2.14.2. 
 | Solicitud para pago a plazos | 
2.14.2. 
 | 
2.14.3. 
 | Forma oficial para realizar el pago en parcialidades o diferido | 
2.14.3. 
 | 
2.14.4. 
 | Solicitud para dejar sin efecto una autorización de pago a plazos | 
|   |   |   |   |