FUENTE:
Gobierno del Estado de México
Atentamente:
FICOST S.C.
Asesores en Materia Fiscal, Contable, Tesorería y Seguridad Social.
Cd. Satélite, Estado de México.
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00
Contacto 55-38-82-96-10
COFICOST S.C. Consultoría Fiscal. Contabilidad Electrónica Régimen General y Físicas Impuestos Estatales ( 3% sobre nomina) IMSS INFONAVIT Seguridad Social ( Pensiones ) IEPS Plan Fiscal
Quienes solamente obtuvieron salarios de un patrón, no están obligados a presentar la declaración; si desean obtener su devolución, pueden presentarla en cualquier momento del año.
• Además, la podrán presentar vía telefónica si no deducen más de 25 facturas electrónicas y la e.firma solo se requerirá cuando sean saldos a favor mayores de 50,000 pesos.
A partir de hoy está disponible en el portal del SAT la aplicación con la que las personas físicas pueden presentar su declaración anual 2016, del impuesto sobre la renta. Así lo dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en un evento en el que presentó a los medios de comunicación las facilidades que existen para cumplir con esta obligación fiscal.
En el evento, Osvaldo Santín Quiroz, Jefe del SAT, destacó que es el primer año que se presenta un paquete tan completo de facilidades, y que es posible gracias a la confianza de los contribuyentes y en virtud de las facturas que emitieron y recibieron en 2016, así como del uso de la tecnología como aliada para la productividad de la Institución, cuya misión es facilitar a los ciudadanos mexicanos que sí desean cumplir, al tiempo de vigilar a quienes deciden no hacerlo.
Este año se ofrece para los asalariados, una propuesta de declaración que ya contiene su información pre llenada, y en su caso, con un monto de saldo a favor, por lo que solo tienen que revisarla y si están de acuerdo, enviarla. También la podrán presentar vía telefónica si no deducen más de 25 facturas electrónicas.
Otras de las facilidades que presenta el SAT, es que los contribuyentes pueden enviar su declaración con contraseña; que se puede obtener o recuperar por internet, teléfono o SAT Móvil (a partir de la primera semana de abril); si se tiene saldo a cargo, se puede pagar hasta en 6 parcialidades; las líneas de captura se generan automáticamente; y desde DeclaraSAT se puede activar el Buzón Tributario para darle seguimiento al trámite de devolución.
En una demostración de la herramienta tecnológica, Lizandro Núñez Picazo, Administrador General de Recaudación, explicó la forma en que se puede usar, y detalló que el SAT ha tomado las previsiones necesarias para devolver el monto que corresponda por las deducciones presentadas, en un plazo de 3 a 5 días a partir del envío de la declaración.
Por su parte, Adrián Guarneros Tapia, Administrador General de Servicios al Contribuyente, detalló que las personas físicas que obtengan saldo a favor menor a 50 mil pesos sólo necesitarán su contraseña para que Hacienda les devuelva, siempre y cuando hayan solicitado con anterioridad una devolución y seleccionen la misma cuenta bancaria que ya tiene registrada el SAT.
En su intervención, Ernesto Luna Vargas, Administrador General de Auditoría Fiscal Federal, comentó que, a partir de este año, al día siguiente de presentar la declaración se podrá consultar el estatus en el Buzón Tributario y, en su caso, ahí mismo depositar documentos que falten para la devolución o ajustar la declaración.
Se recuerda que la fecha límite para que los contribuyentes obligados presenten su Declaración Anual es el 30 de abril, pero por ser este día domingo, el plazo se recorre al martes 2 de mayo, de acuerdo al Artículo 12 del Código Fiscal de la Federación.
Con estas facilidades se simplifica la presentación de la declaración para que las personas físicas puedan cumplir más fácil y más rápido.
En la presentación estuvo también Luis Fernando Cadena Barrera, administrador General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información. Los funcionarios presentes son los responsables directos de la operación de la plataforma que se presenta para beneficio de los contribuyentes y de todo México.
|
Concepto | Importe | IVA | |
Total de gastos corrientes del mes |
$658,168.00
|
$105,306.88
| |
Más: | Arrendamiento de local para la venta de productos o prestación de servicios gravados |
119,849.00
|
19,175.84
|
Más: | Equipo de cómputo para puntos de venta de bienes gravados |
189,441.00
|
30,310.56
|
Más: | Compras de mercancía gravada al 16% |
1,337,736.00
|
214,037.76
|
Igual: | Erogaciones identificadas con actos gravados |
$2,305,194.00
|
$368,831.04
|
Concepto | Importe | IVA | |
Total de gastos corrientes del mes |
$562,322.00
|
$89,971.52
| |
Más: | Arrendamiento de local para la venta de productos exentos |
46,002.00
|
7,360.32
|
Más: | Equipo de cómputo para puntos de venta de bienes exentos |
103,489.00
|
16,558.24
|
Más: | Compras de mercancía exenta (libros y revistas) |
484,103.00
|
0.00
|
Igual: | Erogaciones identificadas con actos exentos |
$1,195,916.00
|
$113,890.08
|
Concepto | Importe | IVA | |
Total de gastos corrientes del mes |
$263,705.00
|
$42,192.80
| |
Más: | Arrendamiento de local |
135,587.00
|
21,693.92
|
Igual: | Erogaciones no identificadas exclusivamente con algún tipo de actos |
$399,292.00
|
$63,886.72
|
Concepto | Importe | IVA | |
Más: | Equipo de cómputo para puntos de venta de bienes gravados y exentos |
$127,701.00
|
$20,432.16
|
Más: | Equipo de transporte para bienes en general |
164,091.00
|
26,254.56
|
Igual: | Inversiones utilizadas indistintamente en desarrollar actividades gravadas y exentas |
$291,792.00
|
$46,686.72
|
Concepto | Importe |
Proporción
| |
Enajenación de bienes y prestación de servicios gravados |
4,091,332.98
|
68.63%
| |
Más: | Enajenación de bienes exentos |
1,869,835.02
|
31.37%
|
Igual: | Total de actividades (gravadas y exentas) |
5,961,168.00
|
100.00%
|
Concepto
|
Importe
| |
IVA de bienes, servicios y arrendamientos no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$63,886.72
| |
Más: | IVA de inversiones, no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$46,686.72
|
Igual: | Subtotal |
$110,573.44
|
Por: | Proporción de IVA acreditable para aplicarse al IVA no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
68.63%
|
Igual: | IVA acreditable de bienes, servicios, arrendamientos e inversiones no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$75,886.55
|
Concepto
|
Importe
| |
IVA del total de erogaciones identificadas con actos gravados |
$368,831.04
| |
Más: | IVA acreditable de bienes, servicios, arrendamientos e inversiones no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
75,886.55
|
Igual: | IVA acreditable del periodo |
$444,717.59
|
Concepto | Importe | |
Actividades gravadas en el mes |
$4,091,332.98
| |
Por: | Tasa del impuesto |
16%
|
Igual: | IVA trasladado del periodo |
654,613.28
|
Menos: | IVA acreditable del periodo |
444,717.59
|
Igual: | IVA por pagar (saldo a favor) |
$209,895.69
|
Concepto | Importe | |
Actividades gravadas (enero) |
$3,580,640.00
| |
Entre: | Total de actividades (gravadas y exentas) (enero) |
3,764,301.00
|
Igual: | Proporción de IVA acreditable para aplicarse al IVA no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas (enero) |
0.9512
|
Concepto | Importe | |
Proporción de IVA acreditable para aplicarse al IVA no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas del mes del cálculo |
0.6863
| |
Entre: | Proporción del mes en que se adquirieron las inversiones |
0.9512
|
Igual: | Resultado |
0.7215
|
Menos: | Unidad |
1
|
Igual: | Variación |
(0.2785)
|
Por: | Cien |
100
|
Igual: | Variación de la proporción de IVA acreditable |
(27.85%)
|
Concepto | Inmueble para personal administrativo | Equipo de cómputo para venta de bienes gravados y exentos | Equipo de transporte para bienes en general | Mobiliario para oficinas administrativas | Total | |
IVA trasladado por la compra de inversiones utilizadas indistintamente para realizar actos gravados y exentos de enero 2014 |
$300,032.00
|
$20,432.00
|
$26,254.00
|
$8,848.00
|
$355,566.00
| |
Por: | Por ciento máximo de deducción correspondiente conforme a la LISR (depreciación lineal, no acelerada) |
5%
|
30%
|
25%
|
10%
| |
Igual: | IVA proporcional anual |
15,001.60
|
6,129.60
|
6,563.50
|
884.80
|
28,579.50
|
Entre: | Doce |
12
|
12
|
12
|
12
| |
Igual: | IVA proporcional mensual |
1,250.13
|
510.80
|
546.96
|
73.73
|
2,381.62
|
Por: | Proporción del IVA acreditable correspondiente al periodo en el que se acreditó inicialmente el impuesto |
0.9512
|
0.9512
|
0.9512
|
0.9512
| |
Igual: | IVA acreditado en el mes en que se realizó la inversión |
$1,189.12
|
$485.87
|
$520.27
|
$70.13
|
$2,265.39
|
Concepto | Inmueble para personal administrativo | Equipo de cómputo para venta de bienes gravados y exentos | Equipo de transporte para bienes en general | Mobiliario para oficinas administrativas | Total | |
IVA proporcional mensual |
$1,250.13
|
$510.80
|
$546.96
|
$73.73
|
$2,381.62
| |
Por: | Proporción del IVA acreditable correspondiente al mes en que disminuyó |
0.6863
|
0.6863
|
0.6863
|
0.6863
| |
Igual: | IVA que le correspondería a la inversión en agosto |
$857.96
|
$350.56
|
$375.38
|
$50.60
|
$1,634.50
|
Concepto | Inmueble para personal administrativo | Equipo de cómputo para venta de bienes gravados y exentos | Equipo de transporte para bienes en general | Mobiliario para oficinas administrativas |
Total
| |
IVA acreditado en el mes en que se realizó la inversión |
$1,189.12
|
$485.87
|
$520.27
|
$70.13
|
$2,265.39
| |
Menos: | IVA que le correspondería en agosto |
857.96
|
350.56
|
375.38
|
50.60
|
1,634.50
|
Igual: | IVA a reintegrar |
$331.16
|
$135.31
|
$144.89
|
$19.53
|
$630.89
|
Concepto | Importe | |
IVA a reintegrar |
$630.89
| |
Por: | Factor de actualización |
1.0082
|
Igual: | IVA a reintegrar actualizado |
$636.06
|
Concepto | Importe | |
INPC del mes en que se realiza el ajuste (agosto 2014) |
113.4380
| |
Entre: | INPC del mes en que se acreditó el IVA (enero 2014) |
112.5050
|
Igual: | Factor de actualización |
1.0082
|
Concepto | Importe | Proporción | |
Actividades gravadas en 2013 |
$41,134,554.00
|
94.91%
| |
Más: | Actividades exentas en 2013 |
2,206,757.00
|
5.09%
|
Igual: | Total de actividades (gravadas y exentas) del 2013 |
$43,341,311.00
|
100.00%
|
Enero | Febrero | ||||
Concepto | Cálculooriginal | Nuevo impuesto | Cálculo original | Nuevo impuesto | |
IVA de erogaciones no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$39,845.00
|
$39,845.00
|
$37,632.00
|
$37,632.00
| |
Por: | Proporción de IVA acreditable |
0.9512(1)
|
0.9491(2)
|
0.9365(1)
|
0.9491(2)
|
Igual: | IVA acreditable de erogaciones no identificadas con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$37,900.56
|
$37,816.89
|
$35,242.37
|
$35,716.53
|
Marzo | Abril | ||||
Concepto | Cálculooriginal | Cálculo original | Nuevo impuesto | Nuevo impuesto | |
IVA de erogaciones no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$40,165.00
|
$38,840.00
|
$38,840.00
|
$40,165.00
| |
Por: | Proporción de IVA acreditable |
0.9499(1)
|
0.9294(1)
|
0.9491(2)
|
0.9491(2)
|
Igual: | IVA acreditable de erogaciones no identificadas con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$38,152.73
|
$36,097.90
|
$36,863.04
|
$38,120.60
|
Mayo | Junio | ||||
Concepto | Cálculo original | Nuevo impuesto | Cálculo original | Nuevo impuesto | |
IVA de erogaciones no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$37,485.00
|
$37,485.00
|
$38,256.00
|
$38,256.00
| |
Por: | Poporción de IVA acreditable |
0.9501(1)
|
0.9491(2)
|
0.9248(1)
|
0.9491(2)
|
Igual: | IVA acreditable de erogaciones no identificadas con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$35,614.50
|
$35,577.01
|
$35,379.15
|
$36,308.77
|
Julio | Agosto | |||
Concepto | Cálculo original | Nuevo impuesto | Nuevo impuesto | |
IVA de erogaciones no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$38,642.00
|
$38,642.00
|
$63,886.72
| |
Por: | Proporción de IVA acreditable |
0.9365(1)
|
0.9491(2)
|
0.9491(2)
|
Igual: | IVA acreditable de erogaciones no identificadas con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$36,188.23
|
$36,675.12
|
$60,634.89
|
Enero | Agosto | |||
Concepto | Cálculo original | Nuevo impuesto | Cálculo final | |
IVA de inversiones, no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$355,566.00
|
$355,566.00
|
$46,686.72
| |
Por: | Proporción de IVA acreditable aplicado al IVA no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
0.9512
|
0.9491
|
0.9491
|
Igual: | IVA acreditable de inversiones, no identificado con actividades exclusivamente gravadas o exentas |
$338,214.38
|
$337,467.69
|
$44,310.37
|
Cálculo | IVA trasladado en el mes ( A ) | IVA acreditable derivado de: | Suma IVA acreditable (B+C+D= E) | IVA a cargo (A-E) | Diferencia | |||
Erogaciones identificadas con actos gravados (B) | Erogaciones (C) | Inversiones (D) | ||||||
no identificadas con actividades exclusivamente gravadas o exentas | ||||||||
Enero | Original |
545,321.00
|
139,326.00
|
37,900.56
|
338,214.38
|
515,440.94
|
29,880.06
|
$830.36
|
Ajustado |
545,321.00
|
139,326.00
|
37,816.89
|
337,467.69
|
514,610.58
|
30,710.42
| ||
Febrero | Original |
315,026.00
|
110,256.00
|
35,242.37
|
0.00
|
145,498.37
|
169,527.63
|
(474.16)
|
Ajustado |
315,026.00
|
110,256.00
|
35,716.53
|
0.00
|
145,972.53
|
169,053.47
| ||
Marzo | Original |
359,845.00
|
146,587.00
|
38,152.73
|
0.00
|
184,739.73
|
175,105.27
|
32.13
|
Ajustado |
359,845.00
|
146,587.00
|
38,120.60
|
0.00
|
184,707.60
|
175,137.40
| ||
Abril | Original |
329,548.00
|
130,215.00
|
36,097.90
|
0.00
|
166,312.90
|
163,235.10
|
(765.14)
|
Ajustado |
329,548.00
|
130,215.00
|
36,863.04
|
0.00
|
167,078.04
|
162,469.96
| ||
Mayo | Original |
360,154.00
|
145,456.00
|
35,614.50
|
0.00
|
181,070.50
|
179,083.50
|
37.49
|
Ajustado |
360,154.00
|
145,456.00
|
35,577.01
|
0.00
|
181,033.01
|
179,120.99
| ||
Junio | Original |
369,548.00
|
149,652.00
|
35,379.15
|
0.00
|
185,031.15
|
184,516.85
|
(929.62)
|
Ajustado |
369,548.00
|
149,652.00
|
36,308.77
|
0.00
|
185,960.77
|
183,587.23
| ||
Julio | Original |
365,489.00
|
146,589.00
|
36,188.23
|
0.00
|
182,777.23
|
182,711.77
|
(486.89)
|
Ajustado |
365,489.00
|
146,589.00
|
36,675.12
|
0.00
|
183,264.12
|
182,224.88
| ||
Agosto | Original |
654,613.28
|
368,831.04
|
60,634.89
|
44,310.37
|
473,776.30
|
180,836.98
|
$0.00
|
Concepto | Enero | Marzo | Mayo | Total | |
Diferencia de IVA a pagar |
$830.36
|
$32.13
|
$37.49
|
$899.98
| |
Por: | Factor de actualización |
1.0046
|
0.9994
|
1.0044
| |
Igual: | Impuesto actualizado |
834.18
|
32.11
|
37.65
|
903.94
|
Por: | Tasa de recargos generados |
6.78%
|
4.52%
|
2.26%
| |
Igual: | Recargos causados |
56.56
|
1.45
|
0.85
|
58.86
|
Más: | Impuesto actualizado |
834.18
|
32.11
|
37.65
| |
Igual: | Total a pagar |
$890.74
|
$33.56
|
$38.50
|
$962.80
|
Concepto | Enero | Marzo | Mayo | |
INPC del mes inmediato anterior a la fecha del ajuste (julio 2014) |
113.0320
|
113.0320
|
113.0320
| |
Entre: | INPC del mes inmediato anterior a aquel en que debió pagarse |
112.5050
|
113.0990
|
112.5270
|
Igual: | Factor de actualización |
1.0046
|
0.9994
|
1.0044
|
Concepto | Enero | Marzo |
Mayo
| |
Tasa de recargos federal por pago con mora |
1.13%
|
1.13%
|
1.13%
| |
Por: | Número de meses desde que debio de hacerse el pago y hasta que el mismo se efectúa |
6
|
4
|
2
|
Igual: | Tasa de recargos generados |
6.78%
|
4.52%
|
2.26%
|