Contadores Públicos

Contadores Públicos
COFICOST S.C. : Teléfono 55-38-82-96-10.

lunes, 25 de enero de 2010

COSTO DE VENTAS Para Fines de Impuestos 5°a

Hola de nuevo a todos, continuare con el ejercicio fiscal Y.

Determinación de las Deducciones para el Ejercicio Y

Utilizando el Costeo Absorbente

Costo Unitario de Producción

$15.37

(x) Unidades Vendidas

2,000

= Costo de Ventas deducible en el ejercicio Y,

$30,740.00

Utilizando el Costeo Directo

Costo Unitario de Producción

$10.00

(x) Unidades Vendidas

2,000

= Costo de Ventas Deducible en el Ejercicio Y

$20,000.00

Comparación de las Deducciones del Ejercicio Y, considerando ambos sistemas de costeo.

Deducciones del Ejercicio Y

Deducciones del Ejercicio Y

Utilizando el Costeo Absorbente

Mayor que

Utilizando el Costeo Directo

$30,740.00

>

$20,000.00

Contrariamente a lo sucedido en el ejercicio fiscal X , en el ejercicio Y, las deducciones son mayores si se utiliza el sistema de costeo absorbente.

Determinación del monto total de las deducciones en X &Y, considerando los sistemas de costeo mencionado.

Deducciones

Costeo Absorbente

Costeo Directo

Deducciones X

$15,370.00

$21,500.00

(+) Deducciones Y

$30,740.00

$20,000.00

(=) Total de Deducciones

46,110.00

¿?

La elección del sistema de costeo tiene un efecto de diferimiento de impuestos.

En el siguiente paso desarrollaremos dicho diferimiento.

Si tienen alguna duda déjenla aquí o si requieren una cita entra a:

http://corporativocontablefiscalcostos.com.mx

Con gusto te atendere

jueves, 7 de enero de 2010

COSTO DE VENTAS Para Fines de Impuestos 4°a

Bien, con los Datos Desarrollaremos de la siguiente forma:

1.° Determinación del Costo Unitario de Producción.

a) Utilizando el Costeo Absorbente:

Materia prima utilizada

$30,000

(+)Mano de obra

$10,000

(+)Gastos de Fabricación Directos

$21,500

(=)Costo de producción

$61,500

(/)Unidades producidas

4,000

(=)Costo Unitario de producción

$15.37

b) Utilizando el Costeo Directo:

Materia prima utilizada

$30,000

(+)Mano de obra

$10,000

(+)Gastos de Fabricación Directos ( sólo variables)

$10,000

(=)Costo de Producción

$40,000

(/)Unidades Producidas

4.000

(=)Costo Unitario de producción

$10

2.° Determinación de las Deducciones del Ejercicio Fiscal X.

a) Utilizando el Costeo Absorbente.

Costo Unitario de producción

$15.37

(x)Unidades Vendidas en el ejercicio

1,000

(=)Costo de Ventas deducible en el ejercicio

$15,370

b) Utilizando el Costeo Directo.

Costo Unitario de producción

$10

(x)Unidades Vendidas en el ejercicio

1,000

(=)Costo de Ventas deducible en el ejercicio

$10,000

(+)Gastos de Fabricación Fijos

$11,500

(=)Deducciones del ejercicio

$21,500

3.° Comparación de las Deducciones del Ejercicio Fiscal X, considerando los dos métodos.

Deducciones del Ejercicio Utilizando Costeo Absorbente.

Menor que

Deducciones del Ejercicio Utilizando Costeo Directo

$15,370

<

$21,500

Como se observa en el Ejercicio Fiscal X, las Deducciones son Mayores si se Utiliza Costeo Directo.

Esto Continuara todavía falta ver como queda el Ejercicio Y

Como siempre los invito a dejar sus Dudas aquí o entren a:

http://corporativocontablefiscalcostos.com.mx

y soliciten una cita o Asesoría

viernes, 1 de enero de 2010

COSTO DE VENTAS Para Fines de Impuestos 3°a

En términos fiscales, la elección del sistema de costeo tiene como principal efecto, el que corresponde al momento en que se pueden deducir los Gastos de Fabricación Fijos:

Concepto

Costeo Absorbente

Costeo Directo

Gastos de Fabricación Fijos

Se incluyen dentro del costo del producto, por lo que se deducen en el ejercicio en que se enajenan los productos.

( costo de ventas).

No se incluye dentro del costo del producto, sino que se consideran dentro del resultado de la operación.

Por lo que se deducen en el ejercicio en que se efectúan dichos gastos, aun cuando el producto no haya sido enajenado.

Pondremos un Ejemplo:

Tomemos a una Persona Moral con los siguientes datos:

Ejercicio Fiscal X

Importe de la Materia Prima Utilizada

$30,000.00

Importe de la Mano de Obra Directa

$10,000.00

Importe de los Gastos de Fabricación Directos:

Gastos Fijos

$11,500.00

(+) Gastos Variables

$10,000.00

Importe de los Gastos de Fabricación Indirectos

$21,500.00

Unidades Producidas en el Ejercicio

4,000

Unidades Vendidas en el Ejercicio

1,000

Ejercicio Fiscal Y

Unidades Vendidas en el Ejercicio

2,000

Con estos Datos Iniciaremos por El Costeo Absorbente y Después por el Costeo Directo. Hasta la próxima entrega

Como Siempre los invitamos a dejar sus Dudas aquí o Entren a:

http://corporativocontablefiscalcostos.com.mx

Y soliciten una cita o Asesoría.

Feliz año 2010

domingo, 27 de diciembre de 2009

COSTO DE VENTAS Para Fines de Impuestos 2°a

Costos Históricos y Predeterminados.

Bajo el Sistema de Costeo Absorbente como el Sistema de Costeo Directo se podrán llevar sobre la base de Costos Históricos o Costos Predeterminados, siempre y cuando estos últimos se aproximen al Costo Histórico bajo condiciones normales de fabricación.

El registro de las Cuentas de Inventarios por medio de los costos históricos consiste en acumular los elementos del Costo que se han incurrido en la adquisición o producción de artículos.

Estos Costos se clasifican en:

Costos Estimados.

Estos se determinan con base en la experiencia de años anteriores o en estimaciones hechas por expertos en el ramo.

Costos Estándar.

Se basan en la determinación de los costos mediante investigaciones, especificaciones técnicas de cada producto y la experiencia, por lo que se consideran una medida de eficiencia.


Una forma de obtener el Costo de Ventas de Forma Simple es:

Inventario Inicial

600,000.00

(+) Compras Netas

700,000.00

(=) Total de mercancías

1,300,000.00

(-) Inventario Final

850,000.00

(=) Costo de lo Vendido

450,000.00

Determinación de la Utilidad Bruta

Ventas Netas

1,360,000.00

(-) Costo de Ventas

450,000.00

(=) Utilidad Bruta

910,000.00


Esta Figura les ayudara a tener un mejor control en la toma física de sus Inventarios.

Como Siempre los invito a dejar sus dudas o entrar a:


y soliciten una cita

lunes, 7 de diciembre de 2009

COSTO DE VENTAS Para Fines de Impuestos I°a

Bien en esta ocasión hablaremos del Costo de Ventas.

Lo abordaremos desde el Punto Fiscal, para lo cual nos apoyaremos en la obra de Pérez Chávez Campero Fol.

Empezaremos por definir que es un Sistema de Valuación de Inventarios:

Son los que Establecen los Elementos que deben Incluirse dentro del Costo de los Bienes que Integran los Inventarios (entradas al Almacén).

Según el boletín C4 de las NIF, la práctica contable reconoce dos Sistemas de Valuación de Inventarios.

1.- Costeo Absorbente.

2.- Costeo Directo.

Costeo Absorbente.

Las Erogaciones se deben acumular, en relación con su Origen o Función.

El Costo, bajo este sistema, se integra con todas aquellas erogaciones directas y los gastos indirectos que se considere son incurridos en el proceso productivo. La asignación del Costo al Producto, se hará combinando los gastos incurridos en forma directa, con los gastos de otros procesos o actividades relacionadas con la Producción.

Los elementos que forman el Costo de un artículo, utilizando este sistema son:

1.-Materia Prima Consumida.

2.-Mano de Obra Directa.

3.-Gastos Directos e Indirectos de Fabricación, ya sean fijos o variables.

Sistema de Costeo Directo.

El Costo, bajo este sistema, debe tomar en consideración, lo s elementos siguientes:

1.-Materia Prima Consumida.

2.-Mano de Obra Directa.

3.- Gastos Directos e Indirectos de Fabricación que varíen, en relación con los volúmenes producidos. ( variables).

Como siempre los invito a dejar sus dudas aquí, o entra a:

http://corporativocontablefiscalcostos.com.mx

y agenda una cita.

lunes, 30 de noviembre de 2009

IMSS así calcula tu Jubilación (Pensión). LEY 1973.

Bien ahora nos toca el final de la Pensión y el tema es Asignación Familiar.

Ya que Determinamos la Pensión Mensual que corresponde por Cesantía en edad avanzada, debemos determinar el importe que obtendrá por concepto de Asignación Familiar. ( Esposa)

Determinación de Asignaciones Familiares.

Importe Mensual de la Pensión por Cesantía

3,643.23

(X)Porcentaje para la Esposa

15

(=) Importe Mensual de Asignación Familiar

546.48

Así quedaría el Importe Total Mensual de la Pensión de Cesantía.

Determinación de Importe Total Mensual de la Pensión de Cesantía.

Importe mensual de la Pensión de Cesantía

3,643.23

(+) Importe mensual de Asignación Familiar

546.48

(=) Importe Total Mensual de la Pensión de Cesantía

4,189.71

Como siempre los invito a dejarnos sus dudas aquí o en:

http://corporativocontablefiscalcostos.com.mx

Y soliciten una asesoria.

lunes, 23 de noviembre de 2009

IMSS así calcula tu Jubilación (Pensión). LEY 1973.

Gracias a todos los que nos hacen llegar sus dudas a nuestro correo, trataremos de dar pronta respuesta, se como me lo han hecho saber que escribiera más seguido y no semanalmente les garantizo que tratare de hacerlo.

Una vez obtenido el número total de incrementos al año, pasamos a DETERMINACIÓN de los INCREMENTOS ANUALES.

Determinación de los Incrementos Anuales.

Salario Promedio de las últimas 250 semanas

231.76

(X) Días del Año

365

(=) Importe Total del Promedio de Cotización elevado al año

84,592.40

(X) Porcentaje de Incremento Anual (recuerdan la tablita que no debían de perder de vista)

2.302%

(=) Importe total por incremento anual de la Pensión por Vejez

1,947.32

(X) Número total de Incrementos anuales

17

(=) importe total anual de incrementos

33,104.44

Nuestra Pensión quedaría de la Siguiente manera:

Determinación de Pensión Mensual por Vejez

Importe Anual de la Cuantía Básica

15,471.95

(+) Importe total de los incrementos Anuales

33,104.44

(=) Importe Total anual de la Pensión por Vejez

48,576.39

( entre) meses del año

12

(=) Importe Mensual de la Pensión

4,048.03

La Pensión por Cesantía seria así.

Determinación de Pensión Mensual por Cesantía

Importe Mensual de la Pensión por Vejez

4,048.03

(X) Porcentaje de la Tabla del artículo 171 de la LSS (se acuerdan de las tablas iniciales)

90

(=) Importe de la Pensión Mensual por Cesantía

3,643.23

Nada más nos falta hablar de la Asignación Familiar, ( para los que tienen esposa de cómo le va a tocar o de a cuanto estamos hablando).

Como siempre los invito a dejarnos tus dudas o a entrar a:

http://corporativocontablefiscalcostos.com.mx