Conozca las obligaciones fiscales del albacea de la sucesión y cómo
calcular
los pagos provisionales y del ejercicio por ingresos de actividades
empresariales
1. Antecedentes
2. Caso práctico
2.1. Ingresos devengados hasta la muerte
2.2. Ingresos generados después del fallecimiento del contribuyente
2.2.1. Herederos no acumulan los ingresos
2.2.2. Herederos acumulan la parte que les corresponde
2.3. Inmueble heredado
3. Conclusiones
2. Caso práctico
2.1. Ingresos devengados hasta la muerte
2.2. Ingresos generados después del fallecimiento del contribuyente
2.2.1. Herederos no acumulan los ingresos
2.2.2. Herederos acumulan la parte que les corresponde
2.3. Inmueble heredado
3. Conclusiones
1. ANTECEDENTES
En la nota "Avisos al
RFC por fallecimiento" se muestra el procedimiento a seguir
cuando fallece algún contribuyente inscrito ante el RFC.
Complementando el tema, a
continuación se presenta un caso práctico para mostrar los cálculos del ISR,
IETU e IVA, que deberá realizar el albacea de una sucesión, cuando el finado
realizaba actividades empresariales y además hereda un inmueble con uso
habitacional.
2. CASO PRÁCTICO
El señor Miguel Moreno Morales, quien
se dedicaba a la comercialización de artículos para la limpieza y se encontraba
inscrito en el RFC en el régimen de actividades empresariales y profesionales,
falleció el 10 de mayo del 2012, sin dejar testamento.
El 26 de mayo se realizó la demanda
del juicio sucesorio, estableciéndose como herederos a sus dos hijos en partes
iguales sobre todos sus bienes y derechos. El 24 de junio se nombra como
albacea al señor Carlos Moreno Martínez, uno de los herederos. El juicio
sucesorio concluye el 20 de diciembre de 2012.
Los bienes heredados comprenden todos
los afectos a la negociación así como una casa habitación.
2.1. Ingresos
devengados hasta la muerte
A partir del 24 de junio, el albacea
cuenta con 90 días hábiles para presentar la declaración del ejercicio 2012 del
periodo comprendido entre el 1o de enero y el 10 de mayo.
Para tales efectos, si a la fecha en
que deba presentarse la declaración del ejercicio, aún no se encuentra
habilitado el DeclaraSAT para la declaración de ese ejercicio (programa para
presentar la declaración anual de las personas físicas) podría presentarse a
través de un escrito libre, solicitando a la autoridad un Formulario múltiple
de pago (FMP-1), con el importe del impuesto que en su caso tenga que cubrirse
a cargo de dicha declaración anaul.
Para ello deberá considerar los pagos
provisionales efectuados por el señor Miguel Moreno Morales y presentar los
correspondientes a abril y mayo que no se habían realizado, con base en la siguiente
información:
Ingresos acumulados
del periodo
Concepto
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Mayo
|
|
Ingresos
efectivamente cobrados en el periodo
|
$125,484.00
|
$122,684.00
|
$120,548.00
|
$123,654.00
|
$22,548.00
|
|
Más:
|
Ingresos
efectivamente cobrados de periodos anteriores
|
0.00
|
125,484.00
|
248,168.00
|
368,716.00
|
492,370.00
|
Igual
|
Ingresos acumulados del periodo
|
$125,484.00
|
$248,168.00
|
$368,716.00
|
$492,370.00
|
$514,918.00
|
Deducciones
acumuladas al periodo
Concepto
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Mayo
|
|
Compras
|
$59,249.93
|
$52,548.00
|
$55,107.00
|
$50,548.00
|
$21,561.00
|
|
Más:
|
Renta
de local
|
12,500.00
|
12,500.00
|
12,500.00
|
12,500.00
|
12,500.00
|
Más:
|
Gasolina
y mantenimiento de equipo de transporte
|
2,556.00
|
3,021.00
|
2,846.00
|
2,987.00
|
3,015.00
|
Más:
|
Luz
|
0.00
|
1,546.00
|
0.00
|
1,665.00
|
0.00
|
Más:
|
Teléfonos
|
0.00
|
1,456.00
|
1,398.00
|
1,456.00
|
1,356.00
|
Más:
|
Papelería
y útiles de oficina
|
954.00
|
894.00
|
884.00
|
972.00
|
886.00
|
Más:
|
Honorarios
pagados
|
1,500.00
|
1,500.00
|
1,500.00
|
1,500.00
|
1,500.00
|
Más:
|
Mantenimiento
|
850.00
|
850.00
|
850.00
|
850.00
|
850.00
|
Más:
|
Publicidad
|
750.00
|
1,100.00
|
750.00
|
500.00
|
1,250.00
|
Más:
|
Cuotas
y suscripciones
|
450.00
|
450.00
|
450.00
|
450.00
|
450.00
|
Más:
|
Obsequios
a clientes (1)
|
365.00
|
368.00
|
348.00
|
405.00
|
387.00
|
Más:
|
Otros
gastos
|
3,515.00
|
3,012.00
|
3,254.00
|
2,984.00
|
3,154.00
|
Igual:
|
Subtotal
|
82,689.93
|
79,245.00
|
79,887.00
|
76,817.00
|
46,909.00
|
Más:
|
Deducciones
de periodos anteriores
|
0.00
|
82,689.93
|
161,934.93
|
241,821.93
|
318,638.93
|
Igual:
|
Deducciones acumuladas al periodo
|
$82,689.93
|
$161,934.93
|
$241,821.93
|
$318,638.93
|
$365,547.93
|
Nota: (1) Cumplen
con los requisitos del artículo 32, fracción III de la LISR
El señor Moreno Morales, contaba con
un automóvil que utilizaba en el desarrollo de sus actividades, por lo que el
mismo podrá continuar depreciándose, al ser utilizado por sus hijos.
Depreciación
mensual
Concepto
|
Automóvil
|
|
Fecha
de adquisición
|
10/09/2011
|
|
MOI
|
$135,000.00
|
|
Por:
|
Tasa de
depreciación
|
25%
|
Igual:
|
Depreciación
annual
|
33,750.00
|
Entre:
|
Doce
|
12
|
Igual:
|
Depreciación mensual
|
$2,812.50
|
Depreciación
actualizada del periodo del automóvil
Concepto
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Mayo
|
|
Depreciación
mensual del automóvil
|
$2,812.50
|
$2,812.50
|
$2,812.50
|
$2,812.50
|
$2,812.50
|
|
Por:
|
Meses
completos de uso en el periodo
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
Igual:
|
Depreciación
del period
|
2,812.50
|
5,625.00
|
8,437.50
|
11,250.00
|
14,062.50
|
Por:
|
Factor
de actualización
|
1.0259
|
1.0332
|
1.0332
|
1.0353
|
1.0353
|
Igual:
|
Depreciación actualizada del periodo del
automóvil
|
$2,885.34
|
$5,811.75
|
$8,717.63
|
$11,647.13
|
$14,558.91
|
Factor de
actualización
Concepto
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Mayo
|
|
INPC
del último mes de la primera mitad del periodo de utilización en el periodo (1)
|
103.5510
|
104.2840
|
104.2840
|
104.4960
|
104.4960
|
|
Entre:
|
INPC
del mes de adquisición (septiembre 2009)
|
100.9270
|
100.9270
|
100.9270
|
100.9270
|
100.9270
|
Igual:
|
Factor de actualización
|
1.0259
|
1.0332
|
1.0332
|
1.0353
|
1.0353
|
Nota: (1) Corresponden a diciembre 2011, y de
2012 a enero y febrero, respectivamente
Total de
deducciones autorizadas para ISR del periodo
Concepto
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Mayo
|
|
Deducciones
acumuladas al periodo para ISR
|
$82,689.93
|
$161,934.93
|
$241,821.93
|
$318,638.93
|
$365,547.93
|
|
Más:
|
Depreciación
actualizada del periodo del automóvil
|
2,885.34
|
5,811.75
|
8,717.63
|
11,647.13
|
14,558.91
|
Igual:
|
Total de deducciones autorizadas para ISR del
periodo
|
$85,575.27
|
$167,746.68
|
$250,539.56
|
$330,286.06
|
$380,106.84
|
Base gravable
Concepto
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Mayo
|
|
Ingresos
acumulados del period
|
$125,484.00
|
$248,168.00
|
$368,716.00
|
$492,370.00
|
$514,918.00
|
|
Menos:
|
Total
de deducciones autorizadas para ISR del periodo
|
85,575.27
|
167,746.68
|
250,539.56
|
330,286.06
|
380,106.84
|
Igual:
|
Base gravable
|
$39,908.73
|
$80,421.32
|
$118,176.44
|
$162,083.94
|
$134,811.16
|
ISR a pagar
Concepto
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Mayo
|
|
Base
gravable
|
$39,908.73
|
$80,421.32
|
$118,176.44
|
$162,083.94
|
$134,811.16
|
|
Menos:
|
Límite
inferior
|
32,736.84
|
65,473.67
|
98,210.50
|
130,947.33
|
103,851.46
|
Igual:
|
Excedente
del límite inferior
|
7,171.89
|
14,947.65
|
19,965.94
|
31,136.61
|
30,959.70
|
Por:
|
Por
ciento sobre el límite inferior
|
30.00%
|
30.00%
|
30.00%
|
30.00%
|
23.52%
|
Igual:
|
Impuesto
marginal
|
2,151.57
|
4,484.30
|
5,989.78
|
9,340.98
|
7,281.72
|
Más:
|
Cuota
fija
|
6,141.95
|
12,283.90
|
18,425.85
|
24,567.80
|
16,637.10
|
Igual:
|
ISR del
period
|
8,293.52
|
16,768.20
|
24,415.63
|
33,908.78
|
23,918.82
|
Menos:
|
Pagos
provisionales de periodos anteriores
|
0.00
|
8,293.52
|
16,768.20
|
24,415.63
|
33,908.78
|
Igual:
|
ISR a pagar
|
$8,293.52
|
$8,474.68
|
$7,647.43
|
$9,493.15
|
$0.00
|
El pago provisional de abril por
$9,506.17, debió cubrirse a más tardar el 17 de mayo de 2012, por lo que de
efectuarlo con posterioridod deberán enterarse los recargos y la actualización
correspondientes.
Asimismo, deberá determinarse el IETU
a cargo de abril y mayo.
IETU a pagar
Concepto
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Mayo
|
|
Ingresos
acumulados del periodo
|
$125,484.00
|
$248,168.00
|
$368,716.00
|
$492,370.00
|
$514,918.00
|
|
Menos:
|
Deducciones
acumuladas al periodo (no incluye depreciación)
|
82,689.93
|
161,934.93
|
241,821.93
|
318,638.93
|
365,547.93
|
Igual:
|
Base
gravable
|
42,794.07
|
86,233.07
|
126,894.07
|
173,731.07
|
149,370.07
|
Por:
|
Tasa
|
17.5%
|
17.5%
|
17.5%
|
17.5%
|
17.5%
|
Igual:
|
IETU
del periodo
|
7,488.96
|
15,090.79
|
22,206.46
|
30,402.94
|
26,139.76
|
Menos:
|
ISR
propio (1)
|
8,293.52
|
16,768.20
|
24,415.63
|
33,908.78
|
23,918.82
|
Igual:
|
IETU a
cargo
|
0.00
|
0.00
|
0.00
|
0.00
|
2,220.94
|
Menos:
|
Pagos
provisionales del IETU de periodos anteriores
|
0.00
|
0.00
|
0.00
|
0.00
|
0.00
|
Igual:
|
IETU a pagar
|
$0.00
|
$0.00
|
$0.00
|
$0.00
|
$2,220.94
|
Nota: (1) No
puede exceder del IETU a cargo
Con esta información y una vez
enterados los pagos provisionales faltantes, el albacea determinará el ISR e
IETU, a pagar por todos los ingresos comprendidos del 1o de enero a 10 de mayo.
ISR a pagar (favor)
del ejercicio
Concepto
|
Importe
|
|
Ingresos
del 1o de enero al 10 de mayo
|
$514,918.00
|
|
Menos:
|
Deducciones
autorizadas del mismo periodo
|
$365,547.93
|
Menos:
|
Depreciación
del periodo
|
$14,558.91
|
Igual:
|
Base
gravable
|
$134,811.16
|
Menos:
|
Límite
inferior
|
123,580.21
|
Igual:
|
Excedente
del límite inferior
|
11,230.95
|
Por:
|
Por
ciento sobre el límite inferior
|
21.36%
|
Igual:
|
Impuesto
marginal
|
2,398.93
|
Más:
|
Cuota
fija
|
13,087.44
|
Igual:
|
ISR del
periodo
|
15,486.37
|
Menos:
|
Pagos
provisionales
|
33,908.78
|
Igual:
|
ISR a pagar (favor) del ejercicio
|
($18,422.41)
|
IETU a pagar
Concepto
|
Importe
|
|
Ingresos
del 1o de enero al 10 de mayo
|
$514,918.00
|
|
Menos:
|
Deducciones
autorizadas del mismo periodo
|
365,547.93
|
Igual:
|
Base
gravable
|
149,370.07
|
Por:
|
Tasa
|
17.50%
|
Igual:
|
IETU
del periodo
|
26,139.76
|
Menos:
|
ISR
propio
|
15,486.37
|
Igual:
|
IETU a
cargo
|
10,653.39
|
Menos:
|
Pagos
provisionales del IETU de periodos anteriores
|
2,220.94
|
Igual:
|
IETU a pagar
|
$8,432.45
|

De los resultados obtenidos, el
albacea podrá compensar el saldo a favor del ISR contra el IETU a pagar de
$8,432.45, y quedará un remanente a favor de $9,989.96, el cual podrá
solicitarse en devolución por parte del albacea y formará parte de la masa hereditaria.
Por lo que respecta a los pagos de
IVA, estos continúan teniendo el carácter de definitivos y el albacea deberá
efectuar los correspondientes a abril y mayo, los cuales al igual que en el
caso del ISR e IETU, si no se efectúan en el plazo correspondiente, deberá
hacerse con actualización y recargos.
IVA a pagar
Concepto
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Mayo
|
|
IVA
trasladado
|
$20,077.44
|
$19,629.44
|
$19,287.68
|
$19,784.64
|
$3,607.68
|
|
Menos:
|
IVA
acreditable
|
13,230.39
|
12,679.20
|
12,781.92
|
12,290.72
|
7,505.44
|
Igual:
|
IVA a pagar
|
$6,847.05
|
$6,950.24
|
$6,505.76
|
$7,493.92
|
($3,897.76)
|
2.2. Ingresos
generados después del fallecimiento del contribuyente
Los herederos del señor Moreno
Morales, decidieron continuar la operación del negocio de su padre, por lo que
el albacea presentará los pagos provisionales del ISR, IETU e IVA, conforme a
lo siguiente:
Ingresos acumulados
del periodo
Concepto
|
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
|
Ingresos
efectivamente cobrados en el periodo
|
$85,201.00
|
$120,548.00
|
$121,988.00
|
$122,025.00
|
$123,658.00
|
$120,548.00
|
$121,548.00
|
$120,668.00
|
|
Más:
|
Ingresos
efectivamente cobrados de periodos anteriores
|
0.00
|
85,201.00
|
205,749.00
|
327,737.00
|
449,762.00
|
573,420.00
|
693,968.00
|
815,516.00
|
Igual:
|
Ingresos acumulados del periodo
|
$85,201.00
|
$205,749.00
|
$327,737.00
|
$449,762.00
|
$573,420.00
|
$693,968.00
|
$815,516.00
|
$936,184.00
|
Los ingresos efectivamente cobrados
en mayo comprenden operaciones correspondientes al mismo periodo, así como el
cobro de $25,450.00 por operaciones a crédito de abril 2012, que en vida
realizó el señor Moreno Morales.
Cabe recordar que dichos ingresos pueden
considerarse como percibidos por el finado, y en consecuencia acumularlos
dentro del cálculo efectuado en el punto anterior en el mes de mayo, o bien que
los herederos los acumulen a sus demás ingresos (art. 239, fracc. II, inciso
b), RLISR).
Para este supuesto, los herederos
evaluarán la opción a ejercer conforme a los siguientes resultados.
Deducciones
acumuladas al periodo
Concepto
|
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
|
Compras
|
$25,641.00
|
$50,658.00
|
$55,122.00
|
$54,889.00
|
$57,759.00
|
$53,998.00
|
$55,514.00
|
$53,655.00
|
|
Más:
|
Renta
de local
|
12,500.00
|
12,500.00
|
12,500.00
|
12,500.00
|
12,500.00
|
12,500.00
|
12,500.00
|
12,500.00
|
Más:
|
Gasolina
y mantenimiento de equipo de transporte
|
3,015.00
|
2,845.00
|
2,754.00
|
2,898.00
|
2,799.00
|
2,954.00
|
3,004.00
|
2,755.00
|
Más:
|
Luz
|
0.00
|
1,652.00
|
0.00
|
1,384.00
|
0.00
|
1,354.00
|
0.00
|
1,399.00
|
Más:
|
Teléfonos
|
1,356.00
|
1,405.00
|
1,654.00
|
1,365.00
|
1,565.00
|
1,489.00
|
1,550.00
|
1,488.00
|
Más:
|
Papelería
y útiles de oficina
|
886.00
|
995.00
|
954.00
|
844.00
|
877.00
|
898.00
|
904.00
|
965.00
|
Más:
|
Honorarios
pagados
|
1,500.00
|
1,500.00
|
1,500.00
|
1,500.00
|
1,500.00
|
1,500.00
|
1,500.00
|
1,500.00
|
Más:
|
Mantenimiento
|
850.00
|
850.00
|
850.00
|
850.00
|
850.00
|
850.00
|
850.00
|
850.00
|
Más:
|
Publicidad
|
1,250.00
|
750.00
|
750.00
|
1,250.00
|
750.00
|
500.00
|
500.00
|
1,250.00
|
Más:
|
Cuotas
y suscripciones
|
450.00
|
450.00
|
450.00
|
450.00
|
450.00
|
450.00
|
450.00
|
450.00
|
Más:
|
Obsequios
a clients
|
387.00
|
368.00
|
401.00
|
415.00
|
425.00
|
436.00
|
389.00
|
418.00
|
Más:
|
Otros
gastos
|
3,154.00
|
3,354.00
|
3,304.00
|
2,846.00
|
3,354.00
|
3,484.00
|
2,954.00
|
3,001.00
|
Igual:
|
Deducciones
del period
|
50,989.00
|
77,327.00
|
80,239.00
|
81,191.00
|
82,829.00
|
80,413.00
|
80,115.00
|
80,231.00
|
Más:
|
Deducciones
de periodos anteriores
|
0.00
|
50,989.00
|
128,316.00
|
208,555.00
|
289,746.00
|
372,575.00
|
452,988.00
|
533,103.00
|
Igual:
|
Deducciones acumuladas al periodo
|
$50,989.00
|
$128,316.00
|
$208,555.00
|
$289,746.00
|
$372,575.00
|
$452,988.00
|
$533,103.00
|
$613,334.00
|
Depreciación
actualizada del periodo del automóvil
Concepto
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
|
Depreciación
mensual del automóvil
|
$2,812.50
|
$2,812.50
|
$2,812.50
|
$2,812.50
|
$2,812.50
|
$2,812.50
|
$2,812.50
|
|
Por:
|
Meses
completos de uso en el periodo
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
Igual:
|
Depreciación
del periodo
|
2,812.50
|
5,625.00
|
8,437.50
|
11,250.00
|
14,062.50
|
16,875.00
|
19,687.50
|
Por:
|
Factor
de actualización
|
1.0294
|
1.0341
|
1.0341
|
1.0399
|
1.0399
|
1.0431
|
1.0431
|
Igual:
|
Depreciación actualizada del periodo del
automóvil
|
$2,895.19
|
$5,816.81
|
$8,725.22
|
$11,698.88
|
$14,623.59
|
$17,602.31
|
$20,536.03
|
Factor de
Actualización
Concepto
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
|
INPC
del último mes de la primera mitad del periodo de utilización en el periodo (1)
|
103.8990
|
104.3780
|
104.3780
|
104.9640
|
104.9640
|
105.2790
|
105.2790
|
|
Entre:
|
INPC
del mes de adquisición (septiembre 2011)
|
100.9270
|
100.9270
|
100.9270
|
100.9270
|
100.9270
|
100.9270
|
100.9270
|
Igual:
|
Factor de actualización
|
1.0294
|
1.0341
|
1.0341
|
1.0399
|
1.0399
|
1.0431
|
1.0431
|
Nota: (1) Corresponden
mayo, junio, julio y agosto, respectivamente
Total de
deducciones autorizadas para ISR del periodo
Concepto
|
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
|
Deducciones
acumuladas al periodo
|
$50,989.00
|
$128,316.00
|
$208,555.00
|
$289,746.00
|
$372,575.00
|
$452,988.00
|
$533,103.00
|
$613,334.00
|
|
Más:
|
Depreciación
actualizada del periodo del automóvil
|
0.00
|
2,895.19
|
5,816.81
|
8,725.22
|
11,698.88
|
14,623.59
|
17,602.31
|
20,536.03
|
Igual:
|
Total de deducciones autorizadas para ISR del
periodo
|
$50,989.00
|
$131,211.19
|
$214,371.81
|
$298,471.22
|
$384,273.88
|
$467,611.59
|
$550,705.31
|
$633,870.03
|
Base gravable
Concepto
|
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
|
Ingresos
acumulados del periodo
|
$85,201.00
|
$205,749.00
|
$327,737.00
|
$449,762.00
|
$573,420.00
|
$693,968.00
|
$815,516.00
|
$936,184.00
|
|
Menos:
|
Total
de deducciones autorizadas para ISR del periodo
|
50,989.00
|
131,211.19
|
214,371.81
|
298,471.22
|
384,273.88
|
467,611.59
|
550,705.31
|
633,870.03
|
Igual:
|
Base gravable
|
$34,212.00
|
$74,537.81
|
$113,365.19
|
$151,290.78
|
$189,146.12
|
$226,356.41
|
$264,810.69
|
$302,313.97
|
ISR a pagar
Concepto
|
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
|
Base
gravable
|
$34,212.00
|
$74,537.81
|
$113,365.19
|
$151,290.78
|
$189,146.12
|
$226,356.41
|
$264,810.69
|
$302,313.97
|
|
Menos:
|
Límite
inferior
|
21,052.06
|
61,790.11
|
72,088.46
|
82,386.81
|
186,932.62
|
207,702.91
|
228,473.20
|
249,243.49
|
Igual:
|
Excedente
del límite inferior
|
13,159.94
|
12,747.70
|
41,276.73
|
68,903.97
|
2,213.50
|
18,653.50
|
36,337.49
|
53,070.48
|
Por:
|
Por
ciento sobre el límite inferior
|
10.88%
|
21.36%
|
21.36%
|
21.36%
|
23.52%
|
23.52%
|
23.52%
|
23.52%
|
Igual:
|
Impuesto
marginal
|
1,431.80
|
2,722.91
|
8,816.71
|
14,717.89
|
520.62
|
4,387.30
|
8,546.58
|
12,482.18
|
Más:
|
Cuota
fija
|
1,236.15
|
6,543.72
|
7,634.34
|
8,724.96
|
29,946.78
|
33,274.20
|
36,601.62
|
39,929.04
|
Igual:
|
ISR del
periodo
|
2,667.95
|
9,266.63
|
16,451.05
|
23,442.85
|
30,467.40
|
37,661.50
|
45,148.20
|
52,411.22
|
Menos:
|
Pagos
provisionales de periodos anteriores
|
0.00
|
2,667.95
|
9,266.63
|
16,451.05
|
23,442.85
|
30,467.40
|
37,661.50
|
45,148.20
|
Igual:
|
ISR a pagar
|
$2,667.95
|
$6,598.68
|
$7,184.42
|
$6,991.80
|
$7,024.55
|
$7,194.10
|
$7,486.70
|
$7,263.02
|
Para los pagos del IETU, se obtienen
los siguientes resultados.
IETU a pagar
Concepto
|
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
|
Ingresos
acumulados del periodo
|
$85,201.00
|
$205,749.00
|
$327,737.00
|
$449,762.00
|
$573,420.00
|
$693,968.00
|
$815,516.00
|
$936,184.00
|
|
Menos:
|
Deducciones
acumuladas al periodo (no incluye depreciación)
|
50,989.00
|
128,316.00
|
208,555.00
|
289,746.00
|
372,575.00
|
452,988.00
|
533,103.00
|
613,334.00
|
Igual:
|
Base
gravable
|
34,212.00
|
77,433.00
|
119,182.00
|
160,016.00
|
200,845.00
|
240,980.00
|
282,413.00
|
322,850.00
|
Por:
|
Tasa
|
17.50%
|
17.50%
|
17.50%
|
17.50%
|
17.50%
|
17.50%
|
17.50%
|
17.50%
|
Igual:
|
IETU
del periodo
|
5,987.10
|
13,550.78
|
20,856.85
|
28,002.80
|
35,147.88
|
42,171.50
|
49,422.28
|
56,498.75
|
Menos:
|
ISR
propio
|
2,667.95
|
9,266.63
|
16,451.05
|
23,442.85
|
30,467.40
|
37,661.50
|
45,148.20
|
52,411.22
|
Igual:
|
IETU a
cargo
|
3,319.15
|
4,284.15
|
4,405.80
|
4,559.95
|
4,680.48
|
4,510.00
|
4,274.08
|
4,087.53
|
Menos:
|
Pagos
provisionales del IETU de periodos anteriores
|
0.00
|
3,319.15
|
4,284.15
|
4,405.80
|
4,559.95
|
4,680.48
|
4,680.48
|
4,680.48
|
Igual:
|
IETU a pagar
|
$3,319.15
|
$965.00
|
$121.65
|
$154.15
|
$120.53
|
$0.00
|
$0.00
|
$0.00
|
2.2.1. Herederos
no acumulan los ingresos
Respecto a los ingresos generados a
partir de la muerte del señor Moreno Morales, los herederos tienen dos opciones
para pagar el ISR e IETU del ejercicio. La primera opción es que el albacea
determine el impuesto.
ISR a pagar (favor)
del ejercicio
Concepto
|
Importe
|
|
Ingresos
del 11 de mayo al 31 de diciembre
|
$936,184.00
|
|
Menos:
|
Deducciones
autorizadas del mismo periodo
|
613,334.00
|
Menos:
|
Depreciación
del periodo
|
20,536.03
|
Igual:
|
Base
gravable
|
302,313.97
|
Menos:
|
Límite
inferior
|
249,243.49
|
Igual:
|
Excedente
del límite inferior
|
53,070.48
|
Por:
|
Por
ciento sobre el límite inferior
|
23.52%
|
Igual:
|
Impuesto
marginal
|
12,482.18
|
Más:
|
Cuota
fija
|
39,929.04
|
Igual:
|
ISR del
periodo
|
52,411.22
|
Menos:
|
Pagos
provisionales
|
52,411.22
|
Igual:
|
ISR a pagar (favor) del ejercicio
|
$0.00
|
IETU a pagar
(favor) del ejercicio
Concepto
|
Importe
|
|
Ingresos
del 11 de mayo al 31 de diciembre
|
$936,184.00
|
|
Menos:
|
Deducciones
autorizadas del mismo periodo
|
613,334.00
|
Igual:
|
Base
gravable
|
322,850.00
|
Por:
|
Tasa
|
17.50%
|
Igual:
|
IETU
del periodo
|
56,498.75
|
Menos:
|
ISR
propio
|
52,411.22
|
Igual:
|
IETU a
cargo
|
4,087.53
|
Menos:
|
Pagos
provisionales del IETU
|
4,680.48
|
Igual:
|
IETU a pagar (favor) del ejercicio
|
($592.95)
|
Así, el albacea enterará el ISR e
IETU del ejercicio por $52,411.22 y $4,087.53, respectivamente, y podrá
solicitar la devolución del saldo a favor del ejercicio del IETU de $592.95.
Los pagos de IVA, los deberá efectuar
el albacea.
IVA a pagar
Concepto
|
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
Septiembre
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
|
IVA
trasladado
|
$13,632.16
|
$19,287.68
|
$19,518.08
|
$19,524.00
|
$19,785.28
|
$19,287.68
|
$19,447.68
|
$19,306.88
|
|
Menos:
|
IVA
acreditable
|
8,158.24
|
12,372.32
|
12,838.24
|
12,990.56
|
13,252.64
|
12,866.08
|
12,818.40
|
12,836.96
|
Igual:
|
IVA a pagar
|
$5,473.92
|
$6,915.36
|
$6,679.84
|
$6,533.44
|
$6,532.64
|
$6,421.60
|
$6,629.28
|
$6,469.92
|
2.2.2. Herederos
acumulan la parte que les corresponde
La segunda opción consiste en que
cada heredero acumule a sus demás ingresos del ejercicio, la parte que le
corresponda de los ingresos generados por la sucesión.
Los ingresos que se acumulen
provienen de la actividad realizada por el autor de la sucesión, por lo que se
deberán considerar como ingresos por actividades empresariales.
En este supuesto ninguno de los
herederos cuenta con otro tipo de ingresos acumulables, ni con deducciones
personales por lo que los impuestos correspondientes a cada uno de forma
individual son los siguientes:
ISR a pagar (favor)
del ejercicio
Concepto
|
Importe
|
|
Ingresos
del 11 de mayo al 31 de diciembre
|
$468,092.00
|
|
Menos:
|
Deducciones
autorizadas del mismo periodo
|
$306,667.00
|
Menos:
|
Depreciación
del periodo
|
$10,268.02
|
Igual:
|
Base
gravable
|
$151,156.98
|
Menos:
|
Límite
inferior
|
123,580.21
|
Igual:
|
Excedente
del límite inferior
|
27,576.77
|
Por:
|
Por
ciento sobre el límite inferior
|
21.36%
|
Igual:
|
Impuesto
marginal
|
5,890.40
|
Más:
|
Cuota
fija
|
13,087.44
|
Igual:
|
ISR del
periodo
|
18,977.84
|
Menos:
|
Pagos
provisionales
|
26,205.61
|
Igual
|
ISR a pagar (favor) del ejercicio
|
($7,227.77)
|
IETU a pagar
(favor) del ejercicio
Concepto
|
Importe
|
|
Ingresos
del 11 de mayo al 31 de diciembre
|
$468,092.00
|
|
Menos:
|
Deducciones
autorizadas del mismo periodo
|
306,667.00
|
Igual:
|
Base
gravable
|
161,425.00
|
Por
|
Tasa
|
17.50%
|
Igual:
|
IETU
del periodo
|
28,249.38
|
Menos:
|
ISR
propio
|
18,977.84
|
Igual:
|
IETU a
cargo
|
9,271.54
|
Menos:
|
Pagos
provisionales del IETU
|
2,340.24
|
Igual:
|
IETU a pagar (favor) del ejercicio
|
$6,931.30
|
Toda vez que a cada heredero le
corresponde un 50% de la herencia, los cálculos presentados son los mismos para
ambos.
De ejercer esta opción, cada heredero
tendría una carga fiscal del ISR por $18,977.84 y del IETU por $9,271.54 (total
de $28,249.38) y obtendría un saldo a favor de $7,227.77, el cual podrá
compensarse contra el IETU a pagar de $6,931.30.
Como en este supuesto la tasa del
IETU fue mayor a la del ISR, se obtiene la misma carga que la generada si el
albacea acumulara la totalidad de ingresos.
Cuando el ISR sea superior al IETU,
los herederos podrían obtener un beneficio si cada quien acumula la parte de
los ingresos que le corresponden y aplican a su cálculo del ejercicio
deducciones personales.
2.3. Inmueble
heredado
La casa habitación que heredó el
señor Moreno Morales a sus hijos, es un ingreso exento del ISR para sus
herederos (art. 109, fracc. XVIII, LISR).
No obstante, a nivel local, existe el
impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) para el caso del Distrito
Federal (o su equivalente en otras entidades federativas), el cual grava todo
acto por el que se transmita la propiedad, incluyendo la que ocurra por causa
de muerte (arts. 112 y 115, fracc. I, Código Fiscal del Distrito Federal para
2012 –CFDF–).
Para determinar el ISAI a cargo, se
considerará el valor del inmueble que resulte más alto entre el:
- valor de adquisición
- valor catastral determinado
con la aplicación de los valores unitarios a que se refiere el CFDF (para
determinar el impuesto predial)
- valor comercial que resulte
del avalúo practicado por la autoridad fiscal o por personas registradas o
autorizadas por la misma
Para este caso, la casa habitación
fue valuada en $1,684,510.00, por lo tanto, cada heredero deberá pagar el ISAI
que corresponda a su parte heredada, aplicando la siguiente tabla para 2012:
Rango
|
Límite inferior
|
Límite superior
|
Cuota fija
|
Factor de aplicación sobre el
excedente del límite inferior
|
A
|
$0.12
|
$83,702.78
|
$157.79
|
0
|
B
|
83,702.79
|
133,924.39
|
157.8
|
0.03163
|
C
|
133,924.40
|
200,886.40
|
1,746.31
|
0.03261
|
D
|
200,886.41
|
401,772.91
|
3,929.94
|
0.03261
|
E
|
401,772.92
|
1,004,432.27
|
10,480.85
|
0.03696
|
F
|
1,004,432.28
|
2,008,864.54
|
32,755.15
|
0.04565
|
G
|
2,008,864.55
|
En adelante
|
78,607.47
|
0.04565
|
ISAI a pagar por el
total del inmueble
Concepto
|
Importe
|
|
Base
gravable
|
$1,684,510.00
|
|
Menos:
|
Límite
inferior
|
1,004,432.28
|
Igual:
|
Excedente
del límite inferior
|
680,077.72
|
Por:
|
Factor
de aplicación sobre el excedente del límite inferior
|
0.04565
|
Igual:
|
Impuesto
marginal
|
31,045.55
|
Más:
|
Cuota
fija
|
32,755.15
|
Igual:
|
ISAI a pagar por el total del inmueble
|
$63,800.70
|
Nota: A cada
heredero corresponde un impuesto de $32,375.70
Este impuesto será calculado y
enterado por el fedatario mediante declaración ante las oficinas autorizadas,
dentro de los 15 días hábiles siguientes a aquel en que se formalice en
escritura pública la adquisición (art. 121 del CFDF).
3. CONCLUSIONES
En el albacea no solo recae la carga
jurídica de una sucesión, sino también las obligaciones fiscales que hubiera
dejado pendiente el autor de la sucesión, así como las que se generen a partir
de su muerte derivadas de las actividades por las cuales se hubiera encontrado
obligado a presentar declaraciones periódicas. Por ello, resulta indispensable
analizar cuidadosamente todas las cargas jurídicas, financieras y fiscales que
hubiera dejado el autor de la sucesión para decidir ser el representante legal
de ésta.
Fuente: IDC.
SE LES HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE TODA ATENCIÓN PERSONAL CAUSARÁ HONORARIOS, INCLUYENDO LOS GASTOS DE TRASLADO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA REVISIÓN DE SU INFORMACIÓN.
EL COSTO DE NUESTROS HONORARIOS POR ATENCIÓN ASCIENDEN A $1,850.00 PESOS + IVA. ESTO ES INDEPENDIENTE A LA REVISIÓN DE SU INFORMACIÓN + GASTOS DE TRASLADO.
EN EL ESTADO DE MÉXICO ATENCIÓN EN LAS SIGUIENTES ZONAS:
EL COSTO DE NUESTROS HONORARIOS POR ATENCIÓN ASCIENDEN A $1,850.00 PESOS + IVA. ESTO ES INDEPENDIENTE A LA REVISIÓN DE SU INFORMACIÓN + GASTOS DE TRASLADO.
EN EL ESTADO DE MÉXICO ATENCIÓN EN LAS SIGUIENTES ZONAS:
- Cuautitlán
- Naucalpan
- Tlalnepantala
- Atizapán de Zaragoza.
- Azcapotzalco
C.P.T. Ricardo López Tinajero
Ciudad Satélite.
Celular de ayuda: 044-55-38-82-96-10o de celular a celular 55-38-82-96-10
Te recordamos que nuestro número telefónico es: 43-33-18-03
Hacemos de su conocimiento el nuevo correo dónde recibiremos con gusto sus dudas en el ámbito fiscal:
r.coficost@gmail.com
Te recordamos que nuestro número telefónico es: 43-33-18-03
Hacemos de su conocimiento el nuevo correo dónde recibiremos con gusto sus dudas en el ámbito fiscal:
r.coficost@gmail.com
COFICOST S.C.
Te recordamos que tus datos son confidenciales y se encuentran protegidos por ley de acuerdo al IFAI
Adquiere tu E-book de los temas que te llaman la atención.
Solo danos de alta en tu lista de contactos para que nuestra información no sea considerada como SPAM en tu bandeja de entrada.
COMO PUEDES OBSERVAR LOS BENEFICIOS QUE OFRECE COFICOST S.C. TE PERMITEN LOGRAR SEGURIDAD Y CERTEZA EN EL MOMENTO EN QUE REVISAS NUESTRA INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA, LA CUAL TE PERMITE ESTAR ACTUALIZADO EN TODO MOMENTO.
ESTOS SON LOS SERVICIOS QUE TE PERMITIRÁN SER MÁS EFECTIVO ANTE EL SAT CON EL APOYO DE COFICOST S.C. :
- Declaración Anual.
- Elaboración De Declaración Informativa De Operaciones Con Terceros (DIOT).
- Impuesto Empresarial A Tasa Única (IETU).
- Disminución De Pagos Provisionales.
- Factura Electrónica.
- Comprobantes Fiscales.
- Código De Barras Bidimensional (CBB).
- Impuesto Al Valor Agregado (IVA).
- IMSS.
- Cómo Lograr El Debido Cumplimiento En Deudas No Cubiertas Por El Contribuyente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario