El robo de identidad es una de las modalidades de la delincuencia organizada que lejos de disminuir sigue aumentando en todo el mundo, se trata de un ilícito en el que la información incluida en las identificaciones es utilizada de manera fraudulenta.
En el caso de México, la información de la credencial para votar con fotografía es usada para usurpar identidades, realizar actividades ilícitas en nombre de las víctimas, extorsionar o cometer otro tipo de actos contrarios a la ley.
Para evitar estos delitos, se presentó una propuesta en el Senado del país que proyecta derogar el inciso d, del numeral 1, del artículo 200 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), a fin de que se elimine de la credencial de elector el domicilio del ciudadano.
El proyecto plantea que en los hechos “la credencial para votar con fotografía no es un comprobante de domicilio”; sin embargo, el que este se incluya en la mica “ha permitido que la delincuencia organizada lo aproveche en la comisión de diversos delitos, tales como el robo de identidad, la extorsión y el secuestro”, consideró el autor de la propuesta, el senador del Partido Revolucionario Institucional, Arturo Zamora Jiménez.
De igual forma, “la inclusión del domicilio del titular de la credencial para votar con fotografía ha sido un elemento que aumenta el riesgo para los ciudadanos que han sido víctimas de delitos de violentos, como el robo a casa habitación o negocio, y el secuestro”, agregó el legislador.
El robo de identidad tiene lugar cuando alguien se hace pasar por otra persona y utiliza información personal de índole financiera para solicitar préstamos, tarjetas de crédito o tramitar un arrendamiento.
Según la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en 2011 el monto reclamado por los usuarios de la banca relacionado con fraudes por suplantación de identidad con tarjetas de crédito y débito, transferencias electrónicas o cheques, ascendió a 476 millones de pesos.
De hecho, en México el delito de robo de identidad deja pérdidas anuales por casi 9 millones de dólares y afecta tanto a usuarios como a instituciones públicas y privadas, según estudios del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
La Condusef detectó 300 mil casos de robo de identidad en 2010 pero la cifra podría ser mucho mayor si se considera que el 52% de la población mexicana ha sufrido la pérdida y/o robo de documentos personales. México ocupa el octavo lugar mundial entre los países con alta incidencia en el delito de robo de identidad..
Fuente: IDC.
SE LES HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE TODA ATENCIÓN PERSONAL CAUSARÁ HONORARIOS, INCLUYENDO LOS GASTOS DE TRASLADO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA REVISIÓN DE SU INFORMACIÓN.
EL COSTO DE NUESTROS HONORARIOS POR CONSULTAR ASCIENDEN A $1,850.00 PESOS + IVA. ESTO ES INDEPENDIENTE A LA REVISIÓN DE SU INFORMACIÓN + GASTOS DE TRASLADO.
EL COSTO DE NUESTROS HONORARIOS POR CONSULTAR ASCIENDEN A $1,850.00 PESOS + IVA. ESTO ES INDEPENDIENTE A LA REVISIÓN DE SU INFORMACIÓN + GASTOS DE TRASLADO.
C.P.T. Ricardo López Tinajero
Ciudad Satélite.
Celular de ayuda: 044-55-38-82-96-10 begin_of_the_skype_highlighting 55-38-82-96-10 end_of_the_skype_highlightingo de celular a celular 55-38-82-96-10
Hacemos de su conocimiento el nuevo correo dónde recibiremos con gusto sus dudas y consultas en el ámbito fiscal:
r.coficost@gmail.com
Hacemos de su conocimiento el nuevo correo dónde recibiremos con gusto sus dudas y consultas en el ámbito fiscal:
r.coficost@gmail.com
COFICOST S.C.
Te recordamos que tus datos son confidenciales y se encuentran protegidos por ley de acuerdo al IFAI
Adquiere tu E-book de los temas que te llaman la atención.
A partir de ahora te podemos enviar a tu correo la información ampliada de los temas que sean de tu interés, solo envíanos tu correo para que no sean considerados como SPAM en tu bandeja de entrada.
Te recordamos que nuestro número telefónico es: 43-33-18-03
LOS BENEFICIOS QUE OFRECE COFICOST S.C. SALTAN A LA VISTA DESDE EL MOMENTO EN QUE REVISAS NUESTRA INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA.
Te recordamos que nuestro número telefónico es: 43-33-18-03
LOS BENEFICIOS QUE OFRECE COFICOST S.C. SALTAN A LA VISTA DESDE EL MOMENTO EN QUE REVISAS NUESTRA INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA.
- Declaración Anual.
- Elaboración de DIOT.
- IETU.
- Pagos Provisionales.
- Factura Electrónica.
- CBB.
- IVA.
- IMSS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario