La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer mediante un informe que la deuda de las 31 entidades y el Distrito Federal, así como de sus municipios ascendió a 396 mil 832 millones de pesos (mdp) en el primer trimestre del año, lo cual representó un aumento del 26% con respecto al mismo periodo del año anterior.
En el informe se detalla que los pasivos de los 31 estados y el Distrito Federal pasaron de 315 ml 017 mdp a 396 mil 832 mdp, lo que significó un aumento de 81 mil 816 millones. Los 10 estados que presentaron un mayor incremento en su deuda son:
Estado
|
Incremento de deuda
|
Zacatecas
|
644.2%
|
Coahuila
|
337.6%
|
Campeche
|
136.6%
|
Morelos
|
125.1%
|
Chiapas
|
92.7%
|
Colima
|
53.6%
|
Chihuahua
|
39.0%
|
Yucatán
|
35.9%
|
Quintana Roo
|
34.2%
|
Veracruz
|
28.6%
|
Por el contrario, sólo cinco estados registraron una disminución en sus empréstitos durante el último año:
Estado
|
Reducción de deuda
|
Guerrero
|
14.48%
|
Baja California Sur
|
7.1%
|
Querétaro
|
6.50%
|
Hidalgo
|
5.88%
|
San Luis Potosí
|
4.42%
|
Finalmente, en el informe se detalla que el monto neto de la deuda representó 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.
Fuente: SHCP
Si deseas más información envía un correo con tus datos a:
O llama al celular de ayuda: 55-38-82-96-10
COFICOST
Si envías un correo al Despacho te recordamos que tus datos son confidenciales y se encuentran protegidos por ley de acuerdo al IFAI
Si envías un correo al Despacho te recordamos que tus datos son confidenciales y se encuentran protegidos por ley de acuerdo al IFAI
No hay comentarios:
Publicar un comentario