El 30 de julio de 2012 el SAT dio a conocer los nuevos criterios normativos aprobados al primer semestre de 2012, a través de su página de Internet, entre los más relevantes se encuentran los siguientes:
Criterio
|
Contenido
|
Resolución de consultas relativas a la metodología utilizada en la determinación de los precios o montos de las contraprestaciones, en operaciones con partes relacionadas. Sujetos que pueden formularlas
|
Las personas morales que celebren operaciones con partes relacionadas residentes en México o en el extranjero, podrán formular consultas de las referidas en el artículo 34-A del CFF
|
Beneficios de los tratados para evitar la doble tributación. Es necesario el cumplimiento de las disposiciones de procedimiento para su aplicación
|
Quienes pretendan aplicar los beneficios de los tratados para evitar la doble tributación han de cumplir con las disposiciones de procedimiento que para tal efecto se contienen en la LISR, de lo contrario no podrán aplicar las ventajas de los tratados para evitar la doble tributación
|
Personas morales que celebran operaciones con partes relacionadas sin importar su residencia fiscal. Cumplimiento de obligaciones
|
Quienes celebren operaciones con partes relacionadas residentes en México o en el extranjero, deberán:
|
Personas morales. Concepto de partes relacionadas
|
El concepto de partes relacionadas previsto en el artículo 215, quinto párrafo de la LISR es genérico, y no restringe su aplicación al Título en que esa disposición se ubica, al contrario es aplicable a toda esa legislación concretamente a la obligación de llevar a cabo un estudio de precios de transferencia (art. 86, fracción XV, LISR)
|
Personas morales que celebran operaciones con partes relacionadas. Aplicación de las Guías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
|
Las personas morales que celebren operaciones con partes relacionadas residentes en México, podrán aplicar las Guías sobre Precios de Transferencia para las Empresas Multinacionales y las Administraciones Fiscales, aprobadas por el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en 1995, o aquéllas que las sustituyan, en la medida en que sean congruentes con las disposiciones de la LISR
|
Personas morales que celebran operaciones con partes relacionadas residentes en México. Documentación e información comprobatoria que deben conservar
|
Las personas morales que celebren operaciones con partes relacionadas residentes en territorio nacional deberán obtener y conservar la documentación comprobatoria para demostrar que:
|
Devolución de saldos a favor. No es requisito indispensable la presentación del escrito a que se refiere el artículo 151 de la LISR por parte del trabajador
|
No es necesario para quienes únicamente obtengan ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado, haber presentado al patrón el aviso en donde hubiesen precisado que presentarían la declaración anual por su cuenta, para solicitar la devolución del saldo a su favor, si cumplen con lo dispuesto en el artículo 22 del CFF, y las demás disposiciones aplicables
|
Asimismo, modificaron los criterios relativos a los vales de despensa a saber:
IETU
Se considera que tratándose de personas que perciben ingresos por la prestación del servicio de emisión de vales, el ingreso gravado es el monto de la contraprestación cobrada por la prestación de dicho servicio, conocida como comisión, sin incluir el importe o valor nominal de los vales recibidos de sus clientes. Se eliminó la frase: “en la medida en que es reembolsado a los establecimientos afiliados”.
Se considera que tratándose de personas que perciben ingresos por la prestación del servicio de emisión de vales, el ingreso gravado es el monto de la contraprestación cobrada por la prestación de dicho servicio, conocida como comisión, sin incluir el importe o valor nominal de los vales recibidos de sus clientes. Se eliminó la frase: “en la medida en que es reembolsado a los establecimientos afiliados”.
IVA
En el caso del servicio de emisión de vales la base, el valor, para los efectos del IVA, deberá ser el monto de la contraprestación por el servicio de emisión devales, conocida como comisión, sin incluir el importe o valor nominal de los vales. Se eliminó la frase anteriormente indicada.
En el caso del servicio de emisión de vales la base, el valor, para los efectos del IVA, deberá ser el monto de la contraprestación por el servicio de emisión devales, conocida como comisión, sin incluir el importe o valor nominal de los vales. Se eliminó la frase anteriormente indicada.
Fuente: IDC.
Si deseas más información envía un correo con tus datos a:
O llama al celular de ayuda:
Si envías un correo al Despacho te recordamos que tus datos son confidenciales y se encuentran protegidos por ley de acuerdo al IFAI
Adquiere tu E-book de los temas que te llaman la atención, envía un correo solicitándolo a la dirección antes señalada.
A partir de ahora te podemos enviar a tu correo la información ampliada de los temas que sean de tu interés, solo envíanos tu correo para que no sean considerados como SPAM en tu bandeja de entrada.
- Declaración Anual.
- Elaboración de DIOT.
- IETU.
- Pagos Provisionales.
- Factura Electrónica.
- CBB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario